![Unicaja renueva parte de su consejo sin entrar en los problemas de gobernanza](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202204/01/media/cortadas/72537970-kwjC-U1601515835566PyF-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![Unicaja renueva parte de su consejo sin entrar en los problemas de gobernanza](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202204/01/media/cortadas/72537970-kwjC-U1601515835566PyF-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Junta de Accionistas de Unicaja Banco se saldó ayer con la aprobación de todos los puntos del orden del día y sin que se respondiera a las críticas recibidas por trabajadores y accionistas minoritarios en torno a la gobernanza de la entidad por la ... reciente dimisión de tres consejeros independientes -Manuel Conthe, Ana Bolado y Manuel González-Cid-. Trabajadores y accionistas minoritarios han mostrado su preocupación y pedido explicaciones en su turno de intervenciones, sin que el presidente, Manuel Azuaga ni el consejero delegado, Manuel Menéndez, entraran a aclararlo. Así, se aprobó la propuesta de renovación parcial del consejo, con la incorporación del consejero dominical Rafael Domínguez de la Maza y de la consejera independiente Carolina Martínez Caro para cubrir vacantes existentes, y la reelección de cinco consejeros, por terminación de mandatos en el mes de abril.
Por otra parte, en la junta celebrada en Málaga se aprobaron las cuentas anuales y la gestión del consejo de administración en el ejercicio, así como la propuesta de distribución de un dividendo de 67,33 millones de euros, lo que supone del orden del 50% del resultado neto consolidado ordinario de 2021.
47%creció el beneficio de la entidad en 2021 y ascendió a 137 millones de euros
El año pasado estuvo marcado por la materialización de la fusión con Liberbank (al que pertenecía la antigua Caja Cantabria) y por la aprobación del Plan Estratégico 2022-2024. El presidente de Unicaja Banco, Manuel Azuaga, señaló que la fusión ha permitido conformar el quinto banco español por activos, con una amplia presencia en el territorio y con una elevada calidad y solidez de balance. Asimismo, apuntó los retos a los que se enfrenta la entidad, entre los que figuran su consolidación como entidad de referencia en el sistema financiero, y continuar apoyando a las personas y al tejido productivo preservando el balance, al tiempo de continuar creando valor para ofrecer un retorno sostenible a los accionistas. «Estamos convencidos de que tenemos los mimbres y la determinación para superarlos adecuadamente», dijo.
NUEVA ENTIDAD
El consejero delegado, Manuel Menéndez, expuso los aspectos más relevantes del Plan Estratégico y analizó en profundidad la evolución del negocio y las cuentas anuales. Destacó como una de las premisas más importantes, la de extender a toda la organización las mejores prácticas de las dos entidades fusionadas. Señaló que «la capacidad de generación de resultados recurrentes, junto con los niveles de solvencia y la calidad del balance, permiten presentar un dividendo de 67,3 millones», que supone un 'payout' cercano al 50% y que se hará efectivo el próximo 8 de abril. También se refirió a la revalorización de la acción en 2021, de un 22%.
Menéndez destacó la sólida posición de solvencia reforzada con nuevas emisiones realizadas, los excelentes niveles de liquidez, el aumento de los recursos de clientes o el crecimiento del crédito 'performing' (no dudoso). Puso de manifiesto la calidad del balance, con una cartera crediticia con baja mora y elevadas coberturas, prosiguiendo con su estrategia de mejora continua de la calidad de las inversiones, a pesar del adverso entorno macroeconómico, y un descenso continuado del stock de activos adjudicados y de los activos improductivos junto a un aumento de los niveles de coberturas que se sitúan entre los más altos de los bancos españoles. Respecto al resultado, destacó el aumento del 47% del beneficio neto en base normalizada hasta 137 millones de euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.