![Las ventas de la industria cántabra bajan un 8,3% en 2023](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/02/21/Polgono%20Industrial%20Torrelavega-RugBCVpGebuUqgSQDVw1XMN-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Las ventas de la industria cántabra bajan un 8,3% en 2023](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/02/21/Polgono%20Industrial%20Torrelavega-RugBCVpGebuUqgSQDVw1XMN-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
J. Lastra
Santander
Miércoles, 21 de febrero 2024, 11:48
La cifra de negocios de la industria en Cantabria bajó en 2023 una media del 8,3%, el tercer mayor descenso de las ventas de todo el territorio nacional, que de media arroja una caída el pasado ejercicio del 1,9%.
Los datos, aportados este ... miércoles por el Instituto Nacional de Estadística, reflejan igualmente que la facturación de sector secundario autonómico en diciembre encogió un 18,4%, de nuevo peor que el comportamiento general del país, con una contracción del 8,7%. De hecho, en esta comparativa Cantabria presenta la segunda peor evolución de España, tan sólo por delante del Principado de Asturias (-20,8%).
Unos datos que vuelven a dar la razón a actores como CEOE-Cepyme Cantabria, que ya advirtieron en enero de un enfriamiento de los puntales productivos de la Comunidad, tales como industria y servicios, para justificar según su opinión el frenazo en el Producto Interior Bruto (PIB) regional del tercer trimestre.
Precisamente, el INE también ofrece novedades sobre la cifra de negocio en el ámbito de los servicios. El sector cántabro aumentó su facturación un 2,3% el pasado mes de diciembre respecto al mismo periodo del año anterior, tres puntos más que la media nacional, que cayó un 0,7%.
De este modo, Cantabria fue la décima comunidad donde más crecieron interanualmente las ventas tras Extremadura (10,8%), Baleares (8,5%), La Rioja (7,8%), Castilla-La Mancha (5,4%), Asturias (4,5%), Andalucía (4,3%), Región de Murcia (4%), Canarias (3,1%) y Comunidad Valenciana (2,6%).
En el acumulado de 2023, la facturación aumentó un 4,5% en la región, 2,1 puntos más que la media nacional (2,4%). Por su parte, el índice de empleo experimentó una variación del 0,84% en Cantabria respecto al mismo mes del año anterior.
La tasa anual del índice de empleo fue positiva en todas las comunidades, aunque Cantabria registró junto a Extremadura el peor dato, con una subida del 0,76%. El mejor fue el de Murcia, con un 3,1%.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.