Borrar
Los municipios cántabros más caros y más baratos para comprar una casa

Los municipios cántabros más caros y más baratos para comprar una casa

Santander y Ribamontán al Mar son los dos municipios de Cantabria que superan los 2.000 euros por metro cuadrado de precio medio, frente a Los Corrales de Buelna y Ramales de la Victoria, que no llegan a los 1.000 euros por metro cuadrado

r. c.

Jueves, 18 de marzo 2021, 08:09

Tras un año desde el inicio de la pandemia en España, en el que el precio de la vivienda ha sufrido cambios dispares en función de la zona, las cifras constatan una subida interanual de los precios en casi todas las regiones. Entre ellas en Cantabria, que ha experimentado la cuarta una mayor subida de una comunidad autónoma desde febrero de 2020.

Sin embargo, el rango de precios en la región es bastante amplio, desde los 897 euros por metro cuadrado de Los Corrales de Buelna hasta los 2.202 de Santander, según los datos del último informe mensual de precios de venta de pisos.com, del mes de febrero.

El precio medio de la vivienda de segunda mano en Cantabria se situó en febrero en los 1.588 euros por metro cuadrado, por debajo de los 1.710 euros por metro cuadrado de media en España. Este precio medio supone un aumento del 2,11% en comparación con el de febrero de 2020, una subida solo superada por las de la Comunidad de Madrid (3,77%), Cataluña (2,48%) y La Rioja (2,15%).

Santander, con un precio medio de la vivienda de 2.202 euros por metro cuadrado, se mantiene como el municipio más caro de la región para la compra de un inmueble de segunda mano. A no demasiada distancia se sitúa, sin embargo, Ribamontán al Mar, que registró un precio medio en el mes de febrero de 2.089 euros por metro cuadrado. Solo la capital y este municipio ubicado en la zona este de la Bahía de Santander, que cuenta en su término municipal con playas como las de Langre o Somo, superan en Cantabria la barrera de los 2.000 euros por metro cuadrado.

También en la costa, pero en la más oriental, se ubica la tercera localidad con la vivienda más cara: Castro Urdiales, con un precio medio de 1.943 euros por metro cuadrado. Igualmente, por encima de los 1.900 euros por metro cuadrado, y también costeras y con un marcado carácter turístico, se encuentran los municipios de Laredo (1.928 euros por metro cuadrado) y Noja (1.909 euros por metro cuadrado).

Los municipios más baratos de Cantabria

Frente a los 2.202 euros por metro cuadrado de Santander, el municipio más caro; en Los Corrales de Buelna, en las cercanías de Torrelavega, el precio medio de los inmuebles en el mes de febrero fue de 897 euros por metro cuadrado, el más económico de la región, según los datos de pisos.com. También en el municipio interior de Ramales de la Victoria pueden encontrarse inmuebles usados en venta a un precio medio similar: 929 euros por metro cuadrado.

Con unos precios ya superiores a los 1.000 euros por metro cuadrado, pero también muy económicos, el municipio de Torrelavega y localidades adyacentes ofrecen opciones interesantes para la compra. En la propia Torrelavega, que ofrece la ventaja de disponer de los servicios y dotaciones que permite una ciudad, el precio medio de la vivienda fue en el mes de febrero de 1.062 euros por metro cuadrado.

Aún más económico es el precio medio de los inmuebles en la cercana localidad de Reocín (1.038 euros por metro cuadrado). Próximo también a Torrelavega, y también a Santillana del Mar, se encuentra el municipio de Polanco, otro de los que disfrutan de uno de los precios medios de vivienda más asequibles de la región, 1.163 euros por metro cuadrado.

Tras Los Corrales de Buelna, Ramales de la Victoria y Reocín, Penagos es el cuarto municipio cántabro con un precio medio de la vivienda más económico, 1.048 euros por metro cuadrado. En Santa María de Cayón (1.181 euros por metro cuadrado), también en las proximidades del Parque de la Naturaleza de Cabárceno, y en Meruelo (1.198 euros por metro cuadrado), pueden encontrarse precios que de media no superan los 1.200 euros por metro cuadrado.

La mayor bajada, en San Vicente de la Barquera

Aunque el último año no ha dejado grandes variaciones de precios en Cantabria, en varios municipios sí se observan subidas y bajadas que superan el 5%. El mayor descenso lo experimentó San Vicente de la Barquera, que registró en febrero un descenso interanual del -8,30%.

Santoña, con una bajada interanual del -5,89%, y Los Corrales de Buelna, del -5,04%, son las otras dos localidades donde se observaron mayores caídas de precios en comparación con febrero de 2020. En la situación opuesta se encuentra Ribamontán al Mar, donde el precio medio de los inmuebles creció un 5,58% en relación con el de hace un año.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los municipios cántabros más caros y más baratos para comprar una casa