Secciones
Servicios
Destacamos
DM
Santander
Jueves, 5 de julio 2018, 07:31
El Consorcio de la Zona Franca de Santander ha remitido al Boletín Oficial del Estado sus cuentas aprobadas del ejercicio 2017, que reflejan un incremento de negocio del 16,70 por ciento, así como el informe de auditoría de la Intervención General del Estado ( ... IGAE), con la calificación de «positiva, sin salvedades».
En ellas, según destaca la Zona Franca de Santander en un comunicado, enseña su músculo, con un aumento del 165 por ciento en sus beneficios netos y un EBITDA de un 24 por ciento sobre ventas.
El delegado especial del Estado en la Zona Franca de Santander, Fernando Cámara, considera que así se demuestra su versión de la situación de la entidad, que fue puesta en entredicho el año pasado al recibir informe de auditoría «denegado, que no negativo».
Cámara ha recordado que, en su día, hizo saber que no existía ningún problema de irregularidades, sino que era solamente una situación derivada del paso de entidad privada a 100% pública, de los diferentes criterios contables de aplicación y presentación que ello implica, y de una contabilidad arrastrada desde 1918 en relación a la valoración de activos.
De hecho, alega que en el informe actual, y en base a los criterios aplicados, según las indicaciones de la IGAE, los activos de la Zona Franca de Santander han pasado de 2,4 millones de euros a 8 millones, mientras que los fondos propios representan el 90 por ciento de la totalidad.
Con estas cifras, Fernando Cámara considera que se puede concluir «fácilmente» que es una entidad sin endeudamiento y con una excelente solvencia económico-financiera.
En este sentido, la Zona Franca añade que contablemente los terrenos de su propiedad estaban valorados en 250.000 euros, cuando el valor real a precio de tasación es de 5.500.000 euros.
Además, su presidente, Modesto Piñeiro, ha destacado que hasta mayo de este año la Zona Franca de Santander ha incrementado su cifra de negocio el 19 por ciento respecto al año anterior, mientras que se ha aprobado en los presupuestos del Estado una autorización de endeudamiento de dos millones de euros, que serán destinados a nuevas inversiones o adquisiciones.
Finalmente, la Zona Franca informan que existen conversaciones para llegar a acuerdos para posibles ampliaciones en otros terrenos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.