Secciones
Servicios
Destacamos
S. P.
Valencia
Viernes, 26 de mayo 2023, 09:36
La lista de los socialistas valencianos al Ayuntamiento de Valencia consta de 33 candidatos y la lidera la actual vicealcaldesa, Sandra Gómez, pero en realidad hay un nombre menos. Es la única formación política que se presentará con 32 candidatos elegibles –sin contar los suplentes–.
La clave está en Camilo Monsalve, número 20 de la lista del PSPV al Ayuntamiento de Valencia, que hace unos días presentó su renuncia a formar parte de la candidatura de Gómez. Camilo Monsalve fue denunciado y detenido por la Policía, por lo que se vio obligado a renunciar a estar en la lista porque su caso todavía no está resuelto. Según las fuentes consultadas, todo responde a una posible denuncia falsa, que persigue hacer daño al ya excandidato socialista y sacar algún beneficio económico. Esta es la versión que se apunta desde la parte afectada, aunque es cierto que no existe una resolución que archive el caso por lo que la investigación sigue abierta. Por otro lado, otras fuentes consultadas aseguraron que la denuncia es fruto de una pelea en la que intervino de alguna manera el número 20 de la lista del PSPV al Ayuntamiento de Valencia.
Las partes aportan poca información sobre este asunto aunque la realidad es que Camilo Monsalve se ha visto obligado a renunciar a su posición en la candidatura socialista.
Desde el PSPV se confirmó el hecho y se reconoció que el candidato firmó su renuncia hace más de una semana, aunque el tema se ha conocido a cuatro días de que se celebren las elecciones autonómicas y locales. Camilo Monsalve era una de las grandes novedades de Sandra Gómez en su candidatura con el objetivo de aglutinar el voto latino en la candidatura socialista, que tratar de recuperar el trono perdido entre los votantes de izquierdas, que ocupa Compromís desde hace dos elecciones.
Camilo Monsalve es mediador intercultural y así lo certifica el documento oficial sellado por el Ministerio de Inclusión y la Unión Europea. Un diploma avalado por la Asociación Rumiñahui. Carece de antecedentes y durante los últimos años ha trabajado en una de las grandes empresas de la Comunitat Valenciana. Su profesión la compagina con esa labor de voluntariado, en la que trata de sacar de las bandas a jóvenes latinos. El candidato socialista ha ejercido como coordinador general de Jóvenes sin Fronteras y es vicepresidente de Acude. Monsalve forma parte de los Latin Kings, una banda latina que en Valencia desarrollan una labor de integración para las personas de origen latino. Los Latin Kings valencianos, cuyos máximos dirigentes han dado varias entrevistas en medios de comunicación informando sobre su proyecto, están alejados de la vertiente violenta que afecta a estos grupos. De hecho, trabajan por la inclusión y por sacar a jóvenes de las bandas.
Desde el PSPV han confirmado en todo momento la renuncia de su candidato y, según las fuentes consultadas, creen la versión dada de que todo es fruto de una venganza por parte de otra persona a la que Camilo Monsalve ayudaba, y que ha presentado una denuncia con el único objetivo de perjudicarle en su futuro electoral y para obtener un beneficio económico. La otra versión insiste en que hubo una pelea en la que el candidato se pudo ver involucrado. La investigación sigue abierta a la espera de una decisión que determine en que queda la denuncia contra una de las apuestas de Sandra Gómez para la noche electoral.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.