Díaz se desmarca de la estrategia de Podemos y endurece el tono contra Bildu
28-M ·
La rama vasca del partido morado se deshace en elogios hacia la líder de Sumar mientras Belarra y Montero mantienen frialdad hacia su proyectoSecciones
Servicios
Destacamos
28-M ·
La rama vasca del partido morado se deshace en elogios hacia la líder de Sumar mientras Belarra y Montero mantienen frialdad hacia su proyectoEl inicio de la campaña electoral pausó el pulso en el espacio político situado a la izquierda del PSOE por la configuración de una alianza para las generales bajo el paraguas de Sumar. Sin embargo, en los últimos días, y cuando las negociaciones están a ... punto de retomarse tras el 28-M, las diferencias vuelven a aflorar. Yolanda Díaz evidenció este miércoles una sintonía especial con Podemos Ahal Dugu, la rama vasca de la formación que dirige Ione Belarra. Lo hizo en un mitin de campaña en San Sebastián en el que arremetió contra EH Bildu por no apoyar una reforma laboral que, afirmó, «se estudia en todo el mundo». «No es defendible. Se va a la política a trabajar de otra manera», añadió.
Una andanada en toda regla con la que la líder gallega se desmarca de la estrategia desplegada en el Congreso por Podemos a lo largo de la legislatura, que considera a EH Bildu y a Esquerra (formación que votó en contra de la citada reforma) aliados «clave» para forzar al PSOE, a cambio de sus votos, a aceptar sus posiciones en negociaciones disputadas como la de la ley de vivienda.
La vicepresidenta segunda, además, no ahorró en elogios hacia la candidatura de Elkarrekin Podemos (Podemos, IU y Alianza Verde), que puso como ejemplo de «política útil». Lo hizo dirigiéndose a la coordinadora autonómica de Podemos y diputada en el Congreso, Pilar Garrido, a quién atribuyó el mérito de «negociar» la ley de vivienda, sin nombrar en ningún momento a la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra. Díaz también desplegó elogios esta candidatura de unidad en la izquierda y dijo sentirse «especialmente cómoda» con el espacio confederal en el País Vasco, porque el objetivo de Sumar es «levantar un proyecto de país» que sean «ancho, diverso, inclusivo, feminista y ecologista».
Garrido, por su parte, devolvió el gesto a Díaz lanzándole un guiño claro: «Vamos todas juntas con una única papeleta, la papeleta de la izquierda vasca, la izquierda vasca transformadora que quiere sumar». Todo ello mientras Belarra y su número dos, Irene Montero, siguen manteniendo las distancias con el proyecto de la vicepresidenta segunda y no han compartido las tablas de ningún acto de campaña junto a Díaz, ni tienen previsto hacerlo.
Los morados centrarán sus últimas balas antes del 28-M en dos territorios que consideran esenciales para la contienda: Madrid y la Comunidad Valenciana. Allí aspiran a ser decisivos en la posible configuración de gobiernos progresistas, siempre que superen en límite del 5% de los votos para obtener representación. En la capital celebrarán su acto de cierre de campaña, con la presencia de las ministras de Derechos Sociales y de Igualdad. También recurrirán al refuerzo de Pablo Iglesias, que este jueves protagonizará un mitin en el barrio de Lavapiés y este viernes en Valencia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.