Secciones
Servicios
Destacamos
Cristian Reino
Domingo, 21 de mayo 2023, 00:19
Gabriel Rufián es más que un mero aspirante a la alcaldía de Santa Coloma de Gramanet (Barcelona). Su partido le ha asignado una función que va más allá de las elecciones municipales de la localidad barcelonesa, en la que nació y se crio. Es una ... especie de candidato de ERC para todo el área metropolitana, la zona más poblada de Cataluña, de habla castellana, vetada históricamente al independentismo en las urnas y que Oriol Junqueras tiene entre ceja y ceja para ensanchar la base secesionista y convertir a su partido en una fuerza hegemónica en Cataluña.
Rufián es a la política lo que los Estopa a la cultura catalana: orgullo de extrarradio (charnego, según la acepción clasista). El portavoz de Esquerra, que se ha forjado un personaje en Madrid, se mueve ya como una estrella del rock. Sale tanto en la televisión y en las redes sociales que la gente, cuando le ve, le trata como si le conociera de toda la vida. El dirigente republicano no para de hacerse selfies en los mítines. Luce uniforme de campaña: botas de cuero, pantalón vaquero y camiseta. La corbata, la reserva para el Congreso. Entre la parroquia metropolitana tiene más tirón, a juzgar por las peticiones de fotos, que Oriol Junqueras, presidente del partido.
Su retórica es más roja que secesionista. Por sus discursos, podría pasar por un dirigente de Podemos más que el de una formación independentista. Levanta el puño, siente admiración por Anguita y carga contra la derecha, tanto la española como la catalana. Se presenta como el antídoto para acabar con el «régimen» o el «cortijo» que a su juicio el PSC tiene en Santa Coloma y diversas ciudades del llamado cinturón rojo barcelonés, en manos de los socialistas (L'Hospitalet, Badía, Cornellà, Cerdanyola, Sabadell o Sant Boi, entre otros). Apela al voto obrero y al elector progresista que considera que el PSC lleva ya demasiado tiempo en el gobierno municipal de Santa Coloma (desde 1991) o de los municipios que rodean la capital catalana. «Quien esté cansado de señoritos y de cortijos que vote a ERC», afirmó ayer en Cornellà, en el mitin central de la campaña de Esquerra. «Parlón, tic-tac, tic-tac», remató. La cuestión nacionalista ni la menciona, porque el 'procés' está muy mal visto en la Cataluña no 'indepe'. Tira de orgullo de abuelos andaluces.
El acto estaba previsto en Santa Coloma, para escenificar la importancia que el partido le da a la ciudad en la que concurre Rufián, pero la lluvia obligó a los republicanos a buscar refugio en otra localidad del área metropolitana. Fue una metáfora de la campaña de 'Rufi', como le llaman en el partido. En la primera semana, ha estado con un pie en Madrid y el otro en Cataluña. El candidato «paracaidista», le ha definido Nuria Parlón, alcaldesa de Santa Coloma y principal favorita a la victoria.
La distribución de su agenda es toda una declaración de intenciones. Entre semana, en el Congreso; de viernes a domingo, a pisar calle y mitineo. El presidente de ERC, Oriol Junqueras, le pidió que se implicara en la campaña y concurriera como candidato. Le necesitaba. Aceptó, pero con la promesa de que su puesto está en Madrid. Le ha cogido gusto al cargo de jefe de filas de la otrora minoría catalana en el Congreso. Llegó al Parlamento español asegurando que solo estaría 18 meses, los necesarios para que Cataluña consumara la separación del resto de España, pero lleva ya dos legislaturas, y aspira a la tercera. No será alcalde. Su objetivo es que la socialista Nuria Parlón no consiga la mayoría absoluta.
La localidad separada de Barcelona por el río Besòs tiene alcaldes socialistas desde 1991. ERC, que tuvo dos alcaldes gramanenses durante la Segunda República, ostenta tres concejales (sobre 28) y es la única formación independentista con representación en el consistorio. Los tres ediles republicanos cosechados en 2019 fueron todo un hito para el partido de Junqueras, pues desde la recuperación de la democracia no había logrado ni un concejal en el ayuntamiento. La tarea de Rufián, por tanto, es muy complicada. Lo admiten fuentes de la dirección republicana, que creen que doblará el número de escaños. Sabe que no tiene opciones de victoria, pero se trata, según los intereses de su partido, de ir sembrando para recoger en el futuro.
Lo que no aclaran fuentes de su entorno es cómo hará compatibles sus cargos como diputado y concejal. En Santa Coloma hay un pleno al mes y en el Congreso hay tres, apuntan fuentes próximas al portavoz de ERC en Madrid. Su papel en la política municipal dependerá del resultado, señalan, sin descartar nada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.