Borrar

Las anécdotas e incidentes de la jornada electoral del 21-D

El amarillo, la señora de las mechas o una joven que ha votado por Puigdemont centran otra jornada histórica en Cataluña

I.ASENJO

Jueves, 21 de diciembre 2017, 20:03

Que se vote en un día laborable ya es de por sí la mayor de las anécdotas. Y es que hacía un cuarto de siglo que en España no se celebraban unos comicios fuera del fin de semana. Otro día histórico en Cataluña, y ya van unos cuantos desde que el 1 de octubre se celebrara el referéndum ilegal. En esta ocasión la jornada puede bater récords en cuanto a votación. Más de cinco millones y medios de catalanas están llamados a las urnas para escoger un nuevo presidente de la Generalitat - uno de los posibles candidatos se encuentra en prisión y otro escapado en Bruselas-.

Las colas se han repetido en los colegios electorales a lo largo del día, aunque en mayor medida después de la hora de comer ya que en el segundo avance de participación se ha aumentado en cinco puntos respecto a 2015. Y eso que es día laborable, pero los catalanes tenían cuatro horas de permiso para acudir a votar. Y eso se ha notado. Entre las principales anécdotas o incidencias puntuales vistas en esta jornada cabe destacar los símbolos amarillos - color escogido por el independentismo catalán durante la campaña . Un ciudadano ha protestado al acudir a su colegio electoral, la escuela Àgora de Nou Barris, en Barcelona, y encontrarse en la entrada unas huellas pintadas de este llamativo color. Varios operarios de limpieza se han presentado en el lugar para borrar las marcas en el suelo. Nunca llueve a gusto de todos. Así que la situación se volvería a repetir en la calle Dos de Mayo de Barcelona, en el colegio Inmaculada Vedruna, en el que también otra brigada ha tenido que hacer acto de presencia para limpiar las pintadas.

Los políticos llevan días pidiendo votación masiva en Cataluña y así que el electorado ha querido recoger el guante, saliendo en masa a los colegios. Sea como fuese. Incluso con las 'mechas' puestas de la peluquería para saludar.

Como una señora que ha querido dar unos besos a Albert Rivera en el que momento en que éste votaba en el Colegio Santa Marta de L'Hospitalet de Llobregat con todo el pelo lleno de papel de plata. Y es que la presencia del líder de Ciudadanos ha causado cierto revuelto. Hasta el punto de provocar algún atasco en el tráfico después de que un conductor parase a hacerse un selfie desde dentro del vehículo.

Otro de los momentos que quedarán en el anecdotario lo ha protagonizado Laura Sancho, una joven de 18 años que ha cedido su voto al expresidente y candidato a la Generalitat, Carles Puigdemont - que se encuentra en Bruselas.

Vídeo.

La joven, que ha votado en el colegio electoral de Les Planes, ha declarado a los medios que se ofreció a votar al líder de Junts per Catalunya (JxCat) «para ayudarlo y que note calidez».

Nadie ha querido quedarse sin votar. ¡Hasta los chicos de Operación Triunfo!. Tres de los miembros de la Academia - Aitana, Alfred y Nerea - han acudido a ejercer su derecho a voto. Los concursantes catalanes del programa han salido a primera hora de la mañana para dirigirse a sus respectivos colegios electorales. Los espectadores no han pasado desapercibido este hecho y han hecho trending topic el acontecimiento.

De los jóvenes a los más mayores. Incluso una superviviente del Holocausto: Neus Català, nacida en 1915 en Els Guiamets (Tarragona). La señora, que cumplió 102 años en octubre, militó en las juventudes comunistas tras la Guerra Civil y, tras la derrota republicana, tuvo que exiliarse en Francia, donde colaboró con los maquis y la resistencia francesa, motivo por lo cual fue detenida y deportada al campo de exterminio de mujeres de Ravensbrück y después en otros campos, hasta el final de la II Guerra Mundial.

A finales de los años 60 empezó a recuperar la memoria histórica de las mujeres resistentes y deportadas y a recopilar testimonios, que luego recopiló en un libro publicado en 1984; posteriormente mantuvo su compromiso con la política militando en EUiA, y ha recibido la medalla de Oro de la Generalitat y la del Ayuntamiento de Barcelona, entre otros reconocimientos.

Otra de las imágenes simpáticas que ha dejado la jornada es el momento de la votación de un hombre que ha acudido al colegio electoral de Ausiàs March, en Les Corts (Barcelona) con una barretina. Se trataba del mismo colegio en el que la candidata de Ciudadanos, Inés Arrimadas, iba a ejercer su derecho a voto, por lo que decenas de medios de comunicación han podido captar el momento en que el votante besaba el sobre y lo introducía en la urna. Todo un show.

A votar con ‘barretina’. Reuters

Entre los incidentes llamativos, se han hallado sobres con papeletas de Ciudadanos en el colegio La Marina de Bellvitge, en L’Hospitalet de Llobregat. Según ha explicado la interventora de ERC, Sílvia Cassola, en declaraciones a 'El matí de Catalunya Ràdio', una persona ha detectado alrededor de las 10 horas de esta mañana que los sobres a disposición de los electores contenían papeletas de Ciudadanos.

«También había una decena de papeletas dentro de otros sobres. No sabemos si ha habido personas que no se han dado cuenta y han votado con estos sobres”, ha aclarado. En el caso de que un sobre contenga dos papeletas, el voto sería nulo.

¡Tapen esos cuadros!

La Junta Electoral ha obligado a tapar los cuadros que se exponían en el Ayuntamiento de Balaguer, en los que aparecían imágenes de políticos catalanes. Según ha explicado la autora de las obras, Aida Martí, había cubierto los retablos con plásticos de color negro pero sobre ellos colocó carteles con frases como «Estamos de luto» o «Los cuadros serán siempre nuestros».

Tras constituirse las mesas electorales en el interior del consistorio, un apoderado de Ciudadanos ha solicitado la retirada de los carteles. «Me han dicho que si no los retiraba se podía impugnar la mesa, yo no quería, es casualidad que la sala sea colegio electoral y que sean retablos de políticos, con imágenes de ocho políticos: Carles Puigdemont, Oriol Junqueras, Inés Arrimadas, Xavier García Albiol, Anna Gabriel, Pablo Iglesias, Miquel Iceta y Mariano Rajoy», ha detallado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Las anécdotas e incidentes de la jornada electoral del 21-D