El acicate del miedo
10N - Elecciones Generales ·
Alberto Surio
Madrid
Lunes, 4 de noviembre 2019, 00:33
Secciones
Servicios
Destacamos
10N - Elecciones Generales ·
Alberto Surio
Madrid
Lunes, 4 de noviembre 2019, 00:33
Para este viaje no hacían falta estas alforjas. El refranero encaja como anillo al dedo en la sensación de que el 10-N no va desbloquear ningún problema. A Pedro Sánchez no le está saliendo la jugada que ha impulsado la repetición electoral para gobernar ... sin las cargas ni de Unidas Podemos ni de ERC. Que era lo que quería, capitalizar el pinchazo de Rivera y tener más margen de maniobra creciendo hacia el centro. La encuesta que hoy publica este periódico atestigua este fracaso. Los dos bloques de izquierda y derecha, con sus potenciales aliados, mantienen sus espadas en alto en torno a 160-161 escaños cada uno. La 'mayoría cautelosa' que buscaría estabilidad no se decanta por Sánchez, al que solo la horquilla más alta le da repetir escaños, mientras el PP se despega, afianzándose como alternativa, Vox se dispara, Unidas Podemos resiste y Ciudadanos naufraga.
Si a Pedro Sánchez le salen los números y trenza una mayoría para la legislatura con Unidas Podemos, PNV, Más País y los regionalistas tendrá que tener un pacto de no agresión con Esquerra, un escenario muy difícil. Y el PP solo puede dar el salto al poder con el respaldo envenenado de Vox. Ambos bloques tienen serias hipotecas.
Este diagnóstico debería insuflar la preocupación en la izquierda y, en particular, en Sánchez, que ve que el centro-derecha avanza posiciones y recorta sus distancias respecto al umbral mágico que le permitiría una mayoría suficiente. «Las derechas pueden sumar», esa será la nueva consigna del PSOE desde hoy. En Ferraz se busca un revulsivo que cambie la inercia de estancamiento a la baja, se quiere meter el miedo en el cuerpo a los progresistas y movilizar a los indecisos. Un manual que funcionó en abril. Veremos si sigue siendo eficaz. «Hay que parar a Vox», dicen los socialistas, en busca de un golpe de suerte que cambie el viento desfavorable las últimas semanas. No se vuelve al eje izquierda-derecha, sino al de democracia-ultraderecha. Hay razones para la inquietud. La amenaza de Javier Ortega Smith de 'ilegalizar' al PNV traspasa una línea roja que la extrema derecha cree que va a rentabilizar. Vox no solo es un acicate electoral para Sánchez a la hora de movilizar.
El debate televisivo de hoy visualizará la soledad del candidato socialista. Para lo bueno y para lo malo. El PSOE enfría expectativas. El formato no es el punto fuerte de su aspirante, que tendrá a todos en su contra. El 'acoso' puede situarle en el 'centro' y ser la víctima. Con muchos frentes abiertos a la vez es muy complicado clavar el mensaje. Sobre todo cuando la tendencia a simplificar las cosas es el signo de los tiempos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.