9 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
9 fotos
varios
Lunes, 22 de agosto 2016
Burt Byler and the Bearded Souls es el nuevo proyecto del mississippiano Josh Brister. Su estilo abraza el folk, el blues y el country. Acoge lo mejor de la americana inspirado por artistas de la talla de Ryan Adams o Emmylou Harris, aderezándolo con la frescura de músicos más cercanos en el tiempo como Shakey Graves y Jason Isbell. El norteamericano se distingue especialmente por su talento como storyteller.
Dani Molino se embarcó para escribir su propia historia rumbo a Londres, con billete de ida y sin fecha de vuelta. Su inquietud le lleva a finales del verano de 2014 rumbo a Estados Unidos. Allí recorrió, con la única compañía de su guitarra, más de 5.000 millas desde Nueva York a Los Angeles. Un viaje que le llevó a atravesar la Blue Ridge Parkway rumbo a Nashville, donde encontró una cabaña en medio de los bosques de West Jefferson y comenzó a escribir los temas que conformarían Trails, su último y reciente trabajo de estudio. Doce cortes compuestos en moteles, gasolineras y la cabaña de West Jefferson. Folk, rock, blues
DJ Mercado Negro, uno de los pinchadiscos que amenizará la feria
Felipe Cabrerizo es el autor de 'Gainsgbourg: Elefantes Rosas', la más completa biografía sobre el autor francés publicada hasta el momento en España
Los Blue Yeyés es un tributo personal e intransferible al Pop-Rock nacional de los años 60: Los Pekenikes, Los Salvajes, Los Bravos, Los Ángeles, Mike Ríos, Los Cheyennes, Los Canarios, Los Íberos, Los Brincos, Fórmula V, Mike y los Tonys, Los Mustang, Los Estudiantes, Bruno Lomas, Lone Star y un largo etcétera, se dan cita en un impresionante set list en el que también hay cabida para bandas sudamericanas y europeas que dejaron huella en la música nacional de la época: Los Locos del Ritmo, Enrique Guzmán y los Teen Tops, Los Saicos, Sandro y los del Fuego, Los Gatos Salvajes, Los Hooligans.
El estilo de Mighty Vamp se mueve entre el funk más añejo y el groove/funk más actual. Lucas de Mulder (guitarra), Andrés Chapapote (organo hammond), Juan Upegui (batería) y Nata Estévez (saxo alto) forman el grupo, un cuarteto instrumental de acid jazz, funk y boogalo. Infectados desde sus inicios por el virus del funk, han aprendido de los más grandes (de Ray Charles a Grat Green).
El nombre y la guitarra rockera de Andrés Herrera "Pájaro" han sonado siempre acompañando a otros grandes músicos como Raimundo Amador, Pata Negra, Kiko Veneno o Silvio Fernández Melgarejo. La gira de Santa Leone (su anterior trabajo de estudio) le llevó a dar más de cien conciertos, actuando en los principales festivales nacionales, así como a ser el grupo invitado de Bob Dylan en su última gira, que no es baladí. Ahora vuelve al ruedo con He matado al ángel (Happy Place Records, 2016), que ve la luz tras el éxito y las excelentes críticas de su anterior trabajo.
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.