Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Lunes, 7 de marzo 2016, 07:30
El aventurero cántabro, capitán de yate y periodista Quico Taronjí afrontará a finales de este año un intento de récord del mundo de navegación que tiene de "particular" que la embarcación que empleará es ultramoderna y pretende cruzar el Atlántico con ella desde Ceuta a ... Miami.
Quico Taronjí (Santander, 1970) ha avanzado estos datos en una entrevista con Efe con motivo de su presencia en Ceuta para presentar el libro 'Aislado', que supone una "historia real de un náufrago, la aventura de un hombre que se echó al mar huyendo de sus dudas y temores".
"Buscamos batir un récord mundial, es espectacular, además será muy visual y mediático con un fin social, que tiene de peculiar que la embarcación que vamos a utilizar no es nada común y con la que queremos arrebatar el récord mundial que tiene una mujer francesa", explica.
El periodista, que en 2013 navegó desde Algeciras (Cádiz) a Estambul (Turquía) con un kayak trimarán de seis metros logrando dos récord de navegación, tiene previsto iniciar el reto en Ceuta, ya que "es la ciudad ideal como punto de partida" para batir el récord de distancia llegando a Miami.
Quico Taronjí, conductor de los programas 'Capitán Q' y 'Aquí la tierra', ha dicho que estos espacios televisivos "tienen su público porque la aventura en televisión no es sólo para gente con cierto carácter aventurero porque, en el fondo, todos llevamos un aventurero dentro".
Para el santanderino, estos programas tienen que tener algo particular. "Soy partidario que la aventura que se haga en televisión se comparta de un modo familiar, es decir, que lo que yo haga lo pueda hacer otro. Ahora mismo tenemos en marcha otros proyectos televisivos pero la incertidumbre política no ayuda".
Preguntado por si la aventura en el mar es más complicada que en otros lugares, ha dicho: "Los montañeros te dirán lo contrario o una expedición a la Amazonía... Pero el mar es muy especial, yo navego desde que tenía 5 años y no entendería mi vida sin navegar o lejos del mar".
En su opinión, siempre es buen momento para aventuras, pero puntualiza: "Para hacer cosas hay que tener presupuesto y patrocinios y la crisis ha hecho mucho daño ya que ha habido momentos donde quería buscar retos pero no había facilidades ni posibilidades".
En relación a la publicación de 'Aislado' ha detallado que "cuenta un viaje interior navegando" y que lo ha presentado en Ceuta porque fue el primer puerto donde hizo escala tras zarpar de Sotogrande. "Con el cruce del Estrecho de por medio, conseguía el primer reto del camino".
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.