Secciones
Servicios
Destacamos
diana martínez
Domingo, 6 de febrero 2022, 21:39
Marruecos llora al pequeño Rayan. Tras permanecer cinco días atrapado en un pozo a 32 metros de profundidad al que cayó el pasado martes, una tragedia que puso en vilo al país y que unió a la población con oraciones de esperanza, el equipo de ... rescate logró sacar al niño de cinco años pero ya sin vida.
El desenlace de la operación era aguardado con ansiedad tanto en el reino magrebí como en el resto del mundo, que llenaba las redes sociales con mensajes de solidaridad. La desolación golpeó a la comunidad internacional tras conocerse que Rayan -o Sr. Rayan, como quería que su familia le llamara, afirmó su tío desolado ante las cámaras- había fallecido.
Este domingo por la mañana se realizó la autopsia al menor. Por el momento se desconocen las causas exactas de la muerte. Según medios locales, los progenitores del pequeño, que fueron a Rabat para una recepción real por lo ocurrido, esperan el permiso para enterrarlo.
Noticia Relacionada
Tras la trágica noticia que se dio a conocer la noche del sábado, el rey Mohamed VI llamó a los padres, Jaled Oram y Wasima Jershish, para darles el pésame. No fue el único que quiso brindar su apoyo a la familia en esta desgarradora circunstancia.
El Papa Francisco alabó la tenacidad de los operarios, que no cesaron ni un instante en su labor durante cinco largos días, aunque «lamentablemente no lo lograron. Pero es un ejemplo la fotografía de ese pueblo, en espera de salvar a un niño. Gracias por ese testimonio», expresó el Pontífice, arrancando el aplauso de los presentes en San Pedro.
«Quiero decirle a la familia del pequeño Rayan y al pueblo marroquí que compartimos su dolor», escribió asimismo en Facebook el presidente de Francia, Emmanuel Macron. Los Gobiernos de Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Israel y Mauritania mostraron su apoyo a la familia en estos momentos difíciles. «Descansa en paz, angelito. Pensando en el pueblo marroquí por sus múltiples esfuerzos e incansable solidaridad», subrayó en Twitter el exseleccionador nacional de fútbol Hervé Renard.
Después de este doloroso desenlace, el Ministerio del Interior marroquí ha ordenado la demolición de pozos abandonados cerca de los centros de población. También ha dado instrucciones para la elaboración de un censo e inventario completo de estos hoyos, especialmente en las zonas rurales del reino, con el fin de identificar con precisión el número de agujeros sin uso y sin cercar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.