Secciones
Servicios
Destacamos
J. G. Peña
Lunes, 21 de abril 2025, 21:39
La situación en Haití es desesperada. Escenario de una nueva escalada de la violencia protagonizada por pandillas criminales, se acerca a un «punto de no ... retorno» que amenaza con sumir al país en un «caos total», alertó este lunes la representante especial de la ONU, la ecuatoriana María Isabel Salvador.
«Los haitianos viven en una vulnerabilidad cada vez mayor y son cada vez más escépticos sobre la capacidad del Estado para responder a sus necesidades», denunció en el Consejo de Seguridad. Ante esta crisis, la diplomática instó a la comunidad internacional a que brinde cuanto antes ayuda «decisiva, concreta y sin dilación».
Por razones de seguridad, Naciones Unidas ya tuvo que reducir su presencia en la capital haitiana, Puerto Príncipe, controlada en un 85% por las bandas criminales. «Sin una financiación suficiente, incluso una representación mínima de la ONU podría resultar insostenible», cuando «el país más nos necesita», alertó Salvador.
Entre febrero y marzo murieron 1.086 personas. Se suman a las más de 5.000 que fallecieron en 2024 pese al despliegue de la Misión Multinacional de Seguridad (MMAS) liderada por efectivos de Kenia para ayudar a la desbordada Policía de Haití.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.