![Milei desata un escándalo al recomendar una criptomoneda que resulta ser una estafa](https://s1.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2025/02/15/milei-kYrC-U230871515690DRH-1200x840@RC.jpg)
![Milei desata un escándalo al recomendar una criptomoneda que resulta ser una estafa](https://s1.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2025/02/15/milei-kYrC-U230871515690DRH-1200x840@RC.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Muchas denuncias y la petición de juicio político inmediato es lo que ha provocado Javier Milei, presidente de Argentina, tras recomendar a través de sus ... cuentas en Instagram y X un proyecto privado de una cripto ($LIBRA) que generó un gran movimiento de millones de dólares y a los pocos minutos se derrumbó provocando pérdidas en el mundo de la criptomoneda. Unas horas más tarde Milei borró el mensaje y colocó otro en el que desmentía que tuviera vinculación con la empresa, y confesaba que «no estaba interiorizado de los pormenores del proyecto».
Todo empezó el pasado viernes sobre las siete de la tarde de Argentina. Con el optimismo que le caracteriza, Milei fijó un mensaje en las redes sociales: «La Argentina Liberal crece! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina». Cerraba su post con la frase que lo ha hecho famoso y bajo la cual llegó a la Casa Rosada: «Viva la libertad carajo», al mismo tiempo que compartía un link sobre el sitio web del proyecto «vivalalibertadproject.com y otro con el tag del token.
Milei aprovechó el mensaje en el que explicaba el motivo por el que había borrado el polémico post para lanzar una nueva andanada contra sus opositores, que habían pedido abrir una investigación sobre el tema, catalogado de escándalo nacional: «A las ratas inmundas de la casta política que quiere aprovechar esta situación para hacer daño les quiero decir que todos los días confirman lo rastreros que son los políticos, y aumentan nuestra convicción de sacarlos a patadas en el culo». En principio se llegó a imaginar que la cuenta del presidente había sido hackeada, pero esta opción fue descartada.
Finalmente, Milei tuvo que recular. A su manera, pero viró su posición y anunció una doble investigación. «He decidido darle intervención de forma inmediata a la Oficina Anticorrupción (OA) para que determine si existió una conducta impropia por parte de algún miembro del Gobierno Nacional, incluido el propio Presidente». Estas pesquisas serían en la esfera política, pero, además, afirmó que ha encargado la creación de una nueva «Unidad de Tareas de Investigación (UTI) en la órbita de la Presidencia de la Nación, compuesta por representantes de los órganos y organismos con competencias vinculadas a los criptoactivos, actividades financieras, lavado de activos, y otras áreas relacionadas, que integrarán su información a los efectos de iniciar una investigación urgente respecto del lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA y todas las empresas o personas implicadas en dicha operación». Y añadió que «toda la información recabada en la investigación será entregada a la Justicia para que determine si alguna de las empresas o personas vinculadas con el proyecto de KIP Protocol cometieron un delito.
iniciar una investigación urgente respecto del lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA y todas las empresas o personas implicadas en dicha operación.Toda la información recabada en la investigación será entregada a la Justicia para que determine si alguna de las empresas o personas vinculadas con el proyecto de KIP Protocol cometieron un delito
Cuando Milei promocionó el proyecto $LIBRA estaba a 0,3 centavos de dólar, poco después pasó al valor 1 dólar y el máximo que alcanzó fue de 5,2, momento en que los inversores pararon la venta cuando ya habían vendido en transacciones entre 500.000 y 3 millones de dólares, según aseguró ayer el director de RedBoing.com de Rosario, Andrés Canepa. El diario 'Clarín', por su parte, señaló que la cripto en cuestión había multiplicado su valor casi un 1.300%.
El diario argentino cita a la firma Kobbeissi Letter, que realiza análisis financieros. A las seis de la mañana colocó un tuit que decía: «Javier Milei acaba de Destruir el mercado de memecom», y aseguraba que en apenas cinco horas se habían borrado más de 4,4 mil millones de dólares de capitalización de mercado. Se preguntaba, además, si este había sido el mayor «tirón de alfombra» de la historia, otra especie de estafa piramidal.
Precisamente la empresa KIP Network había lanzado el mismo viernes el proyecto «Viva la libertad», inspirado en las ideas libertarias de Milei, aunque en un mensaje en redes especificaba que era un proyecto de empresa privada en el que «el presidente Milei no estuvo ni está involucrado en el desarrollo del proyecto».
La expresidenta argentina Cristina Kirchner fue de las primeras opositoras a Milei en criticarlo. Lanzó un mensaje en el que decía que nunca en la historia se había visto algo semejante: «Miles confiaron en vos, compraron caro y en cuestión de horas perdieron millones mientras unos pocos (me juego la cabeza que todos libertarios) hicieron fortunas con información privilegiada. Milei vos mismo operaste como en gancho de una estafa digital». La oposición le pide cuentas al presidente por una recomendación que generó grandes pérdidas a los inversores.
Gustavo Petro, presidente de Colombia, que ha tenido varios encontronazos con Milei y es otro mandatario que utilizan mucho las redes, reposteó el mensaje del argentino con mucha ironía: «Invierte presidente, en café colombiano está creciendo de precio internacional como nunca antes. Y se vende también por Libras. No lo hacen magnates estafadores, sino el campesinado de mi tierra, es muy bueno, sabe a paz, tiene aroma de belleza y decencia»
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.