Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Viernes, 13 de mayo 2016, 10:05
Los españoles Marta Miguel y David Hernández, que desaparecieron hace once días cuando navegaban en aguas del norte de la isla de Borneo, ya están en Kota Kinabalu, en Malasia, donde les esperaban varios familiares. Ambos fueron trasladados en un hidroavión Bombardier CL415 desde una ... base naval malasia, donde pasaron un reconocimiento médico, y a su llegada a la ciudad se les hizo un nuevo chequeo en un hospital, dijeron a Efe fuentes diplomáticas españolas, que indicaron que los dos se encuentran en buen estado de salud. Ambos regresarán a España el día 17según ha relatado el padre de la joven, Luis Miguel, en declaraciones a RNE.
Miguel y Hernández, junto a la malasia Armella Ali Hassan, y el chino Tommy Lam, que viajaban con ellos, fueron recibidos por familiares y las autoridades locales a pie de pista. Con barba poblada y camiseta roja, Hernández con una amplia sonrisa bajó las escaleras de la aeronave y entre sollozos se abrazó con una familiar. Tanto él como Miguel, quien también mostraba su felicidad, se encuentran en aparente buen estado de salud a falta de lo que señalen las pruebas médicas.
El bote en el que viajaban no tenía de GPS, radio o balizas, pero «afortunadamente», sí que tenían chalecos salvavidas, tal y como ha asegurado el ministro de Exteriores en funciones, José Manuel García-Margallo. «El alegrón es que han aparecido», ha declarado Margallo en Martinica, donde ha hecho escala de su viaje a Ecuador.
El grupo fue rescatado por pescadores vietnamitas en aguas del Mar de China Meridional, a unos 370 kilómetros al oeste del lugar del que desaparecieron. Según apuntaron las autoridades malasias a los medios, conocieron el paradero de los desaparecidos al detener un barco vietnamita que faenaba de manera ilegal en aguas malasias.
Los pescadores informaron a las autoridades de que otros dos barcos con bandera del mismo país habían recogido al grupo. "Todavía estamos recabando información sobre lo sucedido. Tanto del rescate como qué sucedió con la embarcación en la que el grupo viajaba", señaló a Efe el capitán Robert Teh Geck Chuan, director del departamento de búsqueda y Rescate.
«De momento sabemos poco más, cuando lleguen podrán contarnos su aventura», ha declarado Sandra, hermana de David Hernández, que ha ejercido de portavoz en España. La joven descarta la hipótesis del secuestro y ha afirmado que hubo un fallo en la lancha. Sobre cómo han podido sobrevivir a 10 días a la deriva, ha aclarado que «iban preparados, llevaban agua, pero la cantidad que se transporta en una barca de este tipo y para esa travesía, no para 10 días. Tuvieron mala suerte». De hecho, los cuatro tuvieron que beber agua de mar. «Son unos luchadores y seguro que han hecho todo lo que han podido para seguir esperando a que les encontraran», ha añadido la hermana de David. Los dos españoles sabían nadar y bucear y, según la familia, «estaban muy bien preparados».
Dos buques enviados por la Autoridad Marítima de Malasia hasta la zona donde se encontraban los pesqueros recibió a los cuatro ayer por la tarde y los trasladó a la base naval donde pasaron la noche.
Por la mañana, completaron el viaje hasta el aeropuerto de Kota Kinabalu, capital del estado de Sabah, donde los dos españoles fueron recibidos por los cuatro familiares que se desplazaron hace unos días a Borneo para seguir de cerca las tareas de búsqueda.
El grupo desapareció el pasado 2 de mayo, cuando navegaba en un barco de entre 12 y 15 metros de eslora de la isla malasia de Balambangan a Kudat, en Sabah, un trayecto que se recorre en unas dos horas.
Según ha relatado el padre de la joven, lo que les sucedió es que una ola muy fuerte hizo volcar la embarcación, y después no pudieron volver a arrancar el motor y quedaron a la deriva. El pasado domingo, unos pescadores afirmaron que la embarcación se enredó en sus redes, pero sólo pudieron recuperar el motor auxiliar.
Los dos madrileños vivían desde el pasado enero en Malasia, donde finalmente se establecieron en Borneo en busca de oportunidades. Desde febrero residían en Tip of Borneo y trabajaban en el complejo hotelero Tommy's Place a cambio de alojamiento y comida.
Viajarán a España a ver a sus familias pero el padre de la joven no descarta que quieran volver a Malasia, "que digan que tienen que hacerse realidad sus sueños". "Pero no me gustaría, ha sido muy traumático para todos, y para ellos también", ha admitido.
Él es electricista y se encargaba del mantenimiento y ella, especialista en comunicación, de la gestión del complejo. El distrito y la ciudad de Kudat se encuentra en la punta más septentrional de Borneo, donde confluyen el mar de Joló y el mar de China Meridional.
Enclavado entre playas y cocoteros, Kudat no fue accesible por carretera hasta los años 60, pero recientemente se ha convertido en un destino turístico para amantes de los deportes como el surf o el submarinismo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.