Secciones
Servicios
Destacamos
colpisa / afp
Sábado, 12 de marzo 2016, 02:37
Los altercados entre partidarios y oponentes del magnate estadounidense Donald Trump han provocado la suspensión en el último minuto de un gran mitin del candidato republicano en Chicago.
Trump decidió suspender el encuentro después de consultar con las fuerzas del orden, después de que la ... tensión se incrementase a lo largo del día en el interior y exterior del coliseo deportivo de la Universidad de Illinois, donde se iba a realizar el mitin.
"Yo no quería que haya heridos. Yo me reuní con las fuerzas del orden y pensé que debíamos tomar una buena decisión de anular" el acto, "aunque nuestra libertad de expresión fue totalmente violada", ha explicado Trump al canal CNN. Su equipo de campaña había informado de que el candidato, favorito a la nominación republicana, tomó la decisión "por la seguridad de decenas de miles de personas congregadas en y alrededor del coliseo" y que el encuentro sería postergado para otra fecha.
Los manifestantes, la mayoría hispanos y negros, lograron entrar al coliseo universitario, tras lo cual se registraron altercados con los simpatizantes del candidato, provocando la intervención de los cuerpos de seguridad. En el exterior del coliseo, las cámaras aéreas de la televisión local registraron empujones entre simpatizantes de Trump y los manifestantes en al menos dos lugares. Varias personas fueron arrestadas por los policías que fueron desplegados en el lugar en furgonetas y a caballo.
Contra el racismo del candidato
"Trum = odio" o "Trump es un payaso", eran los mensajes en las pancartas de los manifestantes, muchos de los cuales eran miembros del movimiento 'Las vidas de negros importan', denunciando el racismo del candidato. Sin embargo, la mayor parte de la multitud parecía a punto de dispersarse. El canal CNN estimó que había entre 8.500 y 10.000 personas en el lugar cuando las tensiones degeneraron en altercados entre ambos bandos.
Previamente, en St. Louis, en el estado Misuri, otro mitin fue interrumpido en varias ocasiones por manifestantes. 32 personas fueron arrestadas, la mayoría liberadas poco después, en el interior de la sala de ópera que el multimillonario había elegido para encontrarse con sus simpatizantes.
Escenas como estas son parte de los discursos de Trump, quien se divierte, se burla y reprende a los que perturban sus actos. El 1 de febrero convocó a sus simpatizantes a "golpearse" con los manifestantes, prometiendo pagarles los gastos de abogados. "Honestamente, es más divertido que escuchar un discurso no les parece", dijo a su audiencia en St. Louis, mientras la policía arrestaba manifestantes.
El candidato se había defendido antes sobre los incidentes violencos, después de la inculpación de un hombre de 78 años, John McGraw, grabado cuando iba a atrapar a un manifestante negro, Rakeem Jones, durante un mitin el miércoles en Fayetteville, en Carolina del Sur. Un periodista del portal Breitbart también acusó al director de campaña de Trump de haberle agarrado el brazo brutalmente el martes, al término de una rueda de prensa. Pero el candidato republicano desmintió esa versión.
Incitaciones a la violencia
Estos nuevos incidentes ocurren a pocos días del segundo 'supermartes' de primarias en cinco grandes estados, donde Trump llega como favorito, aunque es criticado en el seno de su propio partido. En una rueda de prensa ofrecida el viernes, Trump acusó a las personas que interrumpen sus mitin de ser violentos y deploró la discriminación de los medios.
Los candidatos demócratas Hillary Clinton y Bernie Sanders, denunciaron el jueves las incitaciones a la violencia de Trump. "Donald Trump: aprueba la violencia contra los manifestantes y la prensa en sus mítines, es una verdadera vergüenza", dijo Clinton en Twitter. "Donald Trump ha sembrado la división y ha cosechado los frutos esta noche, fue horrible", dijo el aspirante presidencial republicano John Kasich, gobernador de Ohio. El senador Ted Cruz, el principal rival de Trump, lo acusó de "crear un ambiente que sólo alienta este tipo de discordia violenta".
Trump lidera la carrera republicana y busca vencer a su rival Marco Rubio el próximo martes en Florida, estado natal de este último, y al gobernador John Kasich en Ohio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.