Secciones
Servicios
Destacamos
I. Ugalde
Viernes, 12 de enero 2024, 13:24
Justo cuando Estados Unidos acaba de admitir que su ayuda militar a Kiev «se ha detenido por completo» de forma temporal por el bloqueo de los republicanos en el Congreso, el Reino Unido volvió a desmarcarse este viernes como el mayor aliado de Volodímir Zelenski. ... Así lo puso de relieve el primer ministro británico, Rishi Sunak, al desplazarse a la capital ucraniana para anunciar una nueva partida de 2.500 millones de libras (2.907 millones de euros) que se destinará al suministro de material bélico durante el periodo 2024/2025.
«Somos uno de los principales apoyos de Ucrania, en particular en lo que se refiere a ayuda militar», presumió Sunak tras detallar que el monto, superior en 232 millones a las ayudas de los dos años anteriores, estará destinado a adquirir misiles de largo alcance, defensa aérea, munición de artillería y seguridad marítima para Kiev. «Putin puede pensar que puede resistir más que nosotros, pero se equivoca», aseguró el 'premier' en lo que sonó también como un toque de atención a Washington luego de que el portavoz de Seguridad de la Casa Blanca, John Kirby, informara de que EE UU había realizado «la última entrega de armas con los fondos que teníamos».
Noticia relacionada
El respaldo exhibido este viernes por Sunak se completó con la firma acuerdo de seguridad que fue calificado de «histórico» por Zelenski y que permitirá «formalizar el intercambio de información de Inteligencia, asistencia en materia de ciberseguridad y formación médica y militar», según detalló Londres en un comunicado.
Entretanto, desde el otro lado del Atlántico, Kirby volvió a instar a los republicanos a romper el bloqueo que mantiene encallado en el Capitolio de EE UU el paquete de 55.586 millones de euros adicionales que ha pedido el presidente Joe Biden para Ucrania. «Es decisivo que el Congreso avance en esa petición suplementaria de seguridad nacional y obtengamos más fondos. La ayuda que proporcionamos se ha detenido por completo», lamentó.
La suspensión temporal de la ayuda militar procedentes de Washington no es baladí ya que se trata del principal proveedor de asistencia militar a Kiev. Desde el inicio del conflicto el 24 de febrero de 2022 ha destinado algo más de 44.200 millones de dólares, según el Departamento de Estado.
El momento en que Washington ha dejado de bombear suministros militares a Ucrania tampoco ha podido ser peor. «La necesidad es acuciante sobre todo en estos meses de invierno», reconoció Kirby. Al mismo tiempo alertó de que los «ataques que los rusos están llevando a cabo no hacen más que aumentar» y reiteró que Moscú está utilizando misiles balísticos norcoreanos «para hacer su trabajo sucio», mucho más destructivos, rápidos y difíciles de detectar.
Desde Washington, aunque el Gobierno de Biden defiende la necesidad de plantar cara a la agresión rusa, los demócratas están condicionados por el boicot republicano que lidera Donald Trump, quien exige que EE UU deje de financiar a Ucrania y utilice esos fondos para blindar el sur del territorio a fin de contener así la inmigración procedente de México. Esta es precisamente la condición que ponen los conservadores para dar el visto bueno al paquete promovido por Biden, que además incluye 14.300 millones de asistencia para Israel, 2.000 para Taiwán y dedica 6.400 a fortalecer el sistema fronterizo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.