Secciones
Servicios
Destacamos
Los europeos no son los únicos que están descolocados con el rumbo de las conversaciones de paz sobre Ucrania. Tras tres años de guerra bajo ... la premisa de «nada para Ucrania sin Ucrania», repetida insistentemente por el Gobierno de Biden, el giro de Donald Trump ha sido de 180 grados. Ucrania no está en las negociaciones, ni sabe de qué van, según todas las fuentes.
«No he visto ninguna evidencia de que Putin esté preparado para hacer ninguna concesión», declaró a CNN Michael McFaul, exembajador de Estados Unidos en Rusia. En su opinión, el jefe del Kremlin está a la espera de recoger el mayor número posible de concesiones por parte de la Casa Blanca, que, pese a tener a su disposición curtidos diplomáticos y las mentes más brillantes del Departamento de Estado, ha mandado a dos altos cargos sin experiencia en este tipo de negociaciones.
McFaul se ha sentado muchas veces frente a frente con el canciller ruso, Serguéi Lavrov y cree que la estrategia debería centrarse en exigir concesiones a Rusia como punto de partida para comenzar las negociaciones, en lugar de ofrecerle gratuitamente la exclusión de Ucrania de la OTAN y aceptar la pérdida de los territorios que le pertenecían antes de 2015. «Estamos negociando con nosotros mismos, mientras que la otra parte se sienta a esperar que le demos más», protestó.
El consenso es que, a largo plazo, este enfoque llevará al fracaso de una paz duradera, si es que ese es el objetivo, aunque podría generar un beneficio inmediato que alimente el ego de Trump. «Mi preocupación es que el presidente Trump, que presume de ser un gran negociador, tiene más ganas de alcanzar un acuerdo que Putin», advirtió Ned Price, embajador adjunto de EE UU en la ONU y exoficial de inteligencia. En su opinión, el mandatario ruso solo estaría interesado en un pacto que le permita reagrupar a sus tropas y ganar tiempo para volver con más fuerza.
Donald Trump está «decepcionado». No entiende que que Kiev se quejara de haber sido excluido de las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia en Arabia Saudita para poner fin a la guerra en Ucrania. «Estoy muy decepcionado, oí que están molestos por no tener un asiento, bueno, han tenido un asiento durante tres años y mucho tiempo antes de eso», dijo a periodistas en Mar-a-Lago cuando se le preguntó qué le diría a los ucranianos que se sienten «traicionados». «Creo que tengo el poder para poner fin a esta guerra», agregó, después de decir que confía «mucho más» en la posibilidad de alcanzar un acuerdo con Rusia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.