Secciones
Servicios
Destacamos
r.c
Madrid
Viernes, 15 de enero 2021, 10:47
La sede de las Instituciones Europeas en España ha acogido esta mañana el acto de izado de bandera en honor del inicio de la presidencia portuguesa en el Consejo de la Unión Europea, en la que el país luso, que ostentará este puesto hasta el ... 30 de junio de 2021, se centrará en reforzar la resiliencia de la los veintiocho y en la confianza de los ciudadanos en el modelo social europeo.
En dicho acto han participado Juan González-Barba, Secretario de Estado para la Unión Europea, João Mira-Gomes, Embajador la República de Portugal en España, Wolfgang Dold, Embajador de la República Federal de Alemania en España, Juergen Foecking, responsable de Relaciones Institucionales de la Oficina del Parlamento Europeo en España y Francisco Fonseca, Director de la Representación de la Comisión Europea en España, quien ha destacado el semestre complicado en el que se estrena la presidencia portuguesa: la salida definitiva del Reino Unido, la necesidad de poner en marcha el ambicioso paquete de medidas de recuperación de la UE y el presupuesto para los próximos siete años, la necesaria coordinación sanitaria para facilitar el proceso de vacunación en todos los países de la UE.
Por su parte, el Secretario de Estado para la Unión Europea, Juan González-Barba, deseó «la mejor de las suertes a un país vecino y hermano como es Portugal en su presidencia del Consejo de la UE«. «Compartimos plenamente el enfoque social de la presidencia portuguesa y esperamos que los europeos avancemos juntos este semestre en la lucha contra el covid-19 y sus consecuencias económicas», ha aseverado.
Asimismo, João Mira-Gomes destacó que «la Presidencia Portuguesa se inicia bajo el signo de la esperanza en la superación de la pandemia, así como en la recuperación económica«. »Tras los importantes acuerdos políticos alcanzados sobre los fondos de reconstrucción, nos toca poner en marcha los instrumentos que permitirán lanzar la recuperación, materializándose en apoyos efectivos a los ciudadanos y empresas«.
El embajador de la República Federal de Alemania en España, Wolfgang Dold, ha recordado que «'Juntos relanzando Europa!' ha sido el lema de la presidencia germana del Consejo del último semestre. «Estoy convencido de que salimos más unidos de este semestre tan difícil a causa de la covid. Lo más importante es que nos hemos puesto de acuerdo sobre un plan de relanzamiento de la economía sin precedentes históricos y que hemos lanzado una estrategia común de vacunación para toda la Unión Europea. Y no solo eso: también hemos acordado nuevos objetivos para la protección del clima y hemos concluido con éxito las negociaciones de un tratado sobre un nuevo partenariado con el Reino Unido», ha afirmado.
Así, la presidencia lusa se marca tres prioridades durante este periodo de tiempo: promover una recuperación europea sostenida por las transiciones climática y digital, concretar el Pilar Social de la Unión Europea como elemento esencial para asegurar una transición climática y digital inclusiva y reforzar la autonomía estratégica de una Europa abierta al mundo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.