Secciones
Servicios
Destacamos
Colpisa
Miércoles, 16 de diciembre 2020, 10:57
El Parlamento Europeo ha aprobado REACT-UE, un paquete de 47.500 millones de euros para ayudar a mitigar las consecuencias inmediatas de la crisis de la covid-19 en todas las regiones de la UE. La iniciativa salió adelante con 654 votos a favor, ... 23 en contra y 17 abstenciones. El dinero se canalizará a través de los fondos estructurales de la UE, con 37.500 millones de euros asignados para 2021, de los cuales 10.269 millones irán destinados a las regiones de España. Los 10.000 millones de euros restantes para 2022 se distribuirán de acuerdo a las previsiones económicas de otoño de 2021. Las operaciones cubiertas por REACT-UE podrán optar a financiación a partir del 1 de febrero de 2020 con carácter retroactivo. Los recursos podrán gastarse hasta el cierre de 2023.
Los países de la UE podrán destinar parte del dinero al Fondo Social Europeo, al Fondo de Ayuda Europea para las Personas Más Desfavorecidas, a la Iniciativa de Empleo Juvenil o a programas transfronterizos (Interreg). Las inversiones se centrarán en los sectores más castigados por la pandemia. Los detalles sobre el acuerdo político que alcanzaron los legisladores de la UE el 18 de noviembre pueden consultarse aquí.
La economía española ha sido la más damnificada del conjunto de la Unión Europea tras la pandemia de la covid-19, con una contracción del 12,4% del PIB durante el 2020, frente a la reducción del 7,4% de media entre los Veintisiete, según las previsiones económicas de la Comisión Europea publicadas el pasado mes de octubre.
Las proyecciones de la Comisión señalan que la economía española crecerá un 5,4% durante el próximo año y un 4,8% durante 2022, por encima del crecimiento del 4,1% y el 3% previsto por la Comisión para el conjunto de la UE.
REACT-UE es una propuesta de la Comisión Europea para abordar el impacto económico y social de la pandemia de COVID-19, en forma de modificaciones al Reglamento sobre Disposiciones Comunes, que rige el período de programación 2014-2020 de la política de cohesión.
Esta propuesta sigue a otras dos anteriores relativas a la política de cohesión: la Iniciativa de Inversión en Respuesta al Coronavirus (IIRC) y la Iniciativa de Inversión en Respuesta al Coronavirus Plus (IIRC+). Ambas modificaron las normas para el gasto regional con el fin de facilitar la recuperación. Los recursos para REACT-UE procederán de Next Generation EU, el Instrumento de Recuperación de la Unión Europea.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.