![Los alemanes conducen con prudencia pese a ser los únicos en el mundo con autopistas sin límite de velocidad](https://s3.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2025/02/11/alemania-kkRH-U230823610791YT-1200x840@RC.jpg)
![Los alemanes conducen con prudencia pese a ser los únicos en el mundo con autopistas sin límite de velocidad](https://s3.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2025/02/11/alemania-kkRH-U230823610791YT-1200x840@RC.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los germanos son más civilizados y prudentes al volante de lo que se puede pensar, teniendo en cuenta que este es el único país del mundo en el que no existe límite de velocidad en las autopistas y se puede conducir al tope de sus ... posibilidades un bólido de Ferrari, Porsche o Bugatti. Pese a todo, los coches circulan en las autopistas a 113,5 kilómetros por hora de media, según un exhaustivo estudio realizado por el Instituto de Economía Alemán (IW) con medidores automáticos de velocidad a 1.900 millones de vehículos en las autopistas del Estado federado de Renania del Norte-Westfalia, el más poblado del país.
El análisis revela que un buen número de automóviles fue registrado por los radares de este organismo a 130 kilómetros por hora de media, el máximo permitido en muchos países europeos. Sus conductores debían llevar activado el controlador de la velocidad de crucero o vigilaban regularmente la celeridad de su coche para circular con la rapidez recomendada, presume el estudio realizado en los cuatro meses del verano de 2024, cuyos resultados indican «una elección deliberada de la velocidad».
De los casi dos mil millones de automóviles controlados, un 83% circulaba a menos de 130 kilómetros por hora y otro 10% a entre 130 y 140 km/h. Tan solo un 1% iba a más de 160. Todos los registros se realizaron en tramos de autopista en los que estaba permitido correr sin límite. El IW destaca además que los fines de semana se movía el tráfico a mayor velocidad que en días laborables debido a la reducción del número de vehículos y la prohibición del paso de camiones los domingos.
Incluso en momentos en los que la carretera se mostraba ampliamente despejada y la visibilidad era aceptable, la mayoría de los conductores llevaba una velocidad medida de 100 a 130 kilómetros hora. El análisis del IW destaca además que, en comparación con dos estudios anteriores similares, los automovilistas alemanes han soltado el acelerador con el paso del tiempo. Frente a la media de 113,5 kilómetros por hora detectada en este último estudio, en el realizado en 2021 fue de 116,5 y en 2022 de 115,2.
Thomas Puls
Instituto de Economía Alemán (IW)
Por ese motivo Thomas Puls, responsable del estudio en el citado instituto, considera que «el debate sobre un límite de velocidad fijo es exagerado», en referencia a la discusión abierta entre los partidos acerca de la necesidad de acabar, con el fin de frenar el cambio climático, con el privilegio alemán de poder circular por las autopistas del país como un piloto de Fórmula 1. «Hay problemas mucho mayores en el sector del transporte. Los políticos tienen que dar urgentemente una respuesta a la crisis de infraestructuras», subraya Puls en alusión al mal estado de numerosos puentes y viaductos en las autopistas germanas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.