

Secciones
Servicios
Destacamos
La presencia de tropas estadounidenses en Europa y el apoyo de las distintas administraciones de Washington han sido factores clave para la paz en Europa ... occidental desde el final de la II Guerra Mundial (1939-1945), defiende en un artículo el diario 'The New York Times'. Donald Trump acaba de resquebrajar ese equilibrio. Su acercamiento a Vladímir Putin para negociar entre ellos las condiciones para poner fin a la invasión de Ucrania ha colocado al Viejo Continente en fuera de juego. De repente, parece irrelevante. Para colmo, el Kremlin acaba de invitar a Trump a visitar Rusia cuando quiera. Comienza otra era.
Durante la Conferencia de Seguridad que se ha celebrado este fin de semana en Múnich, la delegación norteamericana ha dejado claro que su intención es desentenderse de la protección de sus tradicionales aliados. Eso, si al final se produce, dejaría libre el camino para el expansionismo ruso. En la capital bávara lo advirtió el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski: «Creemos que Rusia se están preparando para declararle la guerra a la OTAN», a una Alianza debilitada. Escalofrío en Europa. La jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas, quiso mandar un mensaje de calma: «Vamos a fortalecer nuestra defensa y pronto presentaremos nuevas iniciativas».
Donald Tusk, primer ministro de Polonia, lleva tiempo repitiendo que «para sobrevivir, Europa tiene que armarse». Ante el declive de Alemania y Francia, Varsovia reclama galones en la UE y también «un plan de acción propio» sobre Ucrania y la seguridad del continente. «Si no lo hacemos –advierte– otros actores globales decidirán nuestro futuro. No hay tiempo que perder». En Múnich se han activado todas las alarmas. «Si alguien quiere acabar con el proyecto europeo, es el momento», advierte Nathalie Tocci, directora del Instituto de Asuntos Internacionales de Roma.
También la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, defendió el aumento de la producción armamentística. «Tenemos que gastar mucho más en defensa. En el campo de batalla sólo hay una cosa que ayuda y son las armas», subrayó. La dirigente socialdemócrata se hizo eco de una de las advertencias lanzadas por Zelenski, que aboga por la creación de un ejército europeo:«No se fíen de Putin, no se fíen de él». Como el dirigente de Kiev, Frederiksen duda de las intenciones del presidente ruso. «Sólo podemos confiar en un acuerdo de paz si estamos seguros de que Moscú no volverá a Ucrania o a cualquier otro lugar de Europa», dijo.
Hace casi veinte años, en la Conferencia de Múnich de 2007, Putin calificó la expansión de la OTAN hacia el Este de grave provocación, y exigió el final de la influencia de EE UU y un nuevo equilibrio de poder en Europa. Entonces, Occidente le frenó. El presidente ruso sigue pensando lo mismo, pero ahora parece tener a Trump de su lado. Cuando el pasado viernes el vicepresidente norteamericano, JD Vance, dijo que el enemigo de la UE no es ni Rusia ni China, sino la propia Europa y sus métodos antidemocráticos para frenar a la ultraderecha, Bruselas entró en shock. De repente, estaban solos frente a la ambición imperialista de Rusia.
Gobiernos como el alemán ya habían anunciado un incremento en el gasto militar. Keir Starmer, primer ministro del Reino Unido, lo hizo ayer. Europa ha despertado este fin de semana con un sudor frío. Sólo ha recibido un consuelo. Según un informe al que ha tenido acceso la agencia Reuters, EE UU preguntó hace unos días –antes de la charla entre Trump y Putin– a sus aliados europeos qué necesitarían de Washington para participar en los futuros acuerdos sobre la seguridad de Ucrania. Al menos parece quedar un hilo de colaboración entre las dos orillas del océano Atlántico.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.