![Un escándalo de agresiones sexuales en un internado católico salpica al primer ministro de Francia](https://s1.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2025/02/12/bayrou-kLTG-U230840782689it-1200x840@RC.jpg)
![Un escándalo de agresiones sexuales en un internado católico salpica al primer ministro de Francia](https://s1.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2025/02/12/bayrou-kLTG-U230840782689it-1200x840@RC.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Tras la adopción definitiva de los presupuestos a finales de enero, el primer ministro galo, François Bayrou, podía esperar unos días de cierta calma. El final del complejo debate sobre las cuentas -ya le costó el cargo a su predecesor, Michel Barnier- prácticamente le garantiza ... seguir al frente del Gobierno al menos hasta el próximo verano, cuando el presidente, Emmanuel Macron, podrá convocar de nuevo unos comicios anticipados. Pero en la política francesa no hay ningún momento de tranquilidad. Así lo ha constatado recientemente el propio Bayrou tras saltar un escándalo de agresiones sexuales en un internado católico que lo salpica directamente.
El medio digital Mediapart ha publicado una investigación en la que, a partir de varios testimonios, acusa al primer ministro de haber mentido de manera reiterada al asegurar que no tenía constancia de esos comportamientos pedófilos. Situado a unos 30 kilómetros de Pau (suroeste de Francia), en el internado Notre Dame de Bétharram impartió clases de catequesis la mujer de Bayrou y se educaron varios de sus seis hijos. Ese mismo lugar es el epicentro de un caso de violencia sexual. Desde la creación hace dos años de un colectivo de exalumnos, 112 de ellos han presentado denuncias contra los obispos y otros empleados de ese centro por comportamientos pedófilos y violentos. Los hechos ocurrieron entre los años 1950 y 2010.
«Es cierto que hubo un rumor hace 25 años sobre los bofetones que se producían en el internado. Pero nunca oí hablar sobre un peligro sexual», aseguraba Bayrou, de 73 años, en una entrevista publicada en 'Le Parisien' en marzo del año pasado. «Nadie me había hablado sobre esta cuestión, al menos así lo recuerdo», añadió en declaraciones a la revista 'Le Point' el pasado verano. Aparte de haber llevado a varios de sus hijos a ese centro, el líder del MoDem -uno de los tres partidos que componen la alianza macronista- ejercía desde 2014 como alcalde de Pau y conocía a varios de sus responsables.
Tanto exalumnos como exprofesores del colegio de Bétharram le acusan de mentir. Según Mediapart, un medio conocido por sus investigaciones, padres de alumnos y una profesora le habían advertido sobre esos comportamientos a mediados de los noventa. Entonces, la profesora de Matemáticas Françoise Gullung había hablado directamente sobre ello con Bayrou, que ejerció como ministro de Educación entre 1993 y 1997. «Lo minimizó diciéndome que, sin duda, estaba exagerando. (…) Sé que la enfermera de la escuela también le escribió varias cartas» sobre esas agresiones, explica esta docente.
Alain Esquerre
Impulsor del colectivo de exalumnos de Notre Dame de Bétharram
Ese colegio ya hizo correr ríos de tinta en medios locales y nacionales a mediados de los noventa, cuando uno de sus vigilantes fue condenado judicialmente por haber apalizado a uno de los alumnos, que perdió el sentido del oído en una oreja. A finales de esa década, el entonces director del centro, el obispo Carricart, fue acusado de haber violado a un menor. Aunque no recibió ninguna pena, lo enviaron a Roma y allí se suicidó. Según 'Le Monde', Bayrou se había reunido entonces con el juez que se ocupó de ese caso. Debido a todos estos precedentes, resulta aún más sorprendente la aparente amnesia del responsable del Ejecutivo, que no se ha pronunciado ahora sobre esta polémica creciente.
«La posición de François Bayrou resulta insostenible. Es imprescindible que se ponga de lado de las víctimas y, de momento, apuesta por negarlo todo», afirma Alain Esquerre, el impulsor del colectivo de exalumnos de Notre Dame de Bétharram, en declaraciones a la emisora de radio France Bleu. Su mujer «fue testigo de maltratos a los alumnos como lo demuestra el testimonio de un antiguo estudiante, al que pegó un vigilante delante de ella», añade Esquerre. Más allá del escándalo de este internado que lo acompaña desde hace décadas, el dirigente centrista ya había dado que hablar en Francia en 2002 cuando en plena campaña presidencial le dio un bofetón a un niño, al que acusó de intentar robarle la cartera.
Aujourd'hui à l’Assemblée nationale, François @Bayrou a déclaré : "Je n’ai jamais été informé de quoi que ce soit de violences ou de violences sexuelles. Jamais."
— Marie-Charlotte Garin (@MC_Garin) February 11, 2025
Or, Mediapart publie il y a quelques minutes des preuves du contraire. ⬇️
1/7 https://t.co/Y23ga1YmhP
Como era previsible, los partidos de la oposición han aprovechado la irrupción del caso del internado para criticar al responsable del Gobierno. «Es uno de los mayores escándalos de 'pedocriminalidad' en Francia. (…) A pesar de ello, el primer ministro mantiene un silencio preocupante», denunció la diputada ecologista Marie-Charlotte Garin. Sus aparentes mentiras corren el riesgo de debilitar la credibilidad de Bayrou. Aunque ha resistido los primeros embates de una fragmentada Asamblea Nacional, no le espera un mandato nada fácil.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.