Secciones
Servicios
Destacamos
La estrategia del presidente, Emmanuel Macron, de ayudar a Kiev frente a la agresión rusa divide a los políticos franceses, dos semanas después de que el jefe de Estado galo no descartara el envío de tropas occidentales a Ucrania. Esta idea fue rechazada inmediatamente por ... los aliados de Kiev y muy criticada por la oposición.
La Asamblea Nacional respaldó este martes por amplia mayoría – 372 votos a favor, 99 en contra y 101 abstenciones- el acuerdo bilateral de seguridad firmado en febrero por Macron y su homólogo ucraniano Volodímir Zelenski. Se trataba de una votación no vinculante que permite el artículo 50.1 de la Constitución francesa.
Noticias relacionadas
El debate, sin embargo, dejó ver las diferentes posiciones de los partidos respecto a la estrategia de Francia en este conflicto. A favor votaron el partido de Macron y sus aliados, Los Republicanos (derecha moderada), los socialistas y los ecologistas. Agrupación Nacional, la formación ultraderechista de Marine Le Pen, se abstuvo. La fuerza política izquierdista La France Insumisa y el Partido Comunista, en cambio, se posicionaron en contra, considerando que existen «líneas rojas» en el apoyo a Kiev como, por ejemplo, una eventual adhesión de Ucrania a la OTAN o su entrada en la UE, que sería desastrosa, según ellos, para la agricultura europea.
«Estamos al lado de Ucrania, les ayudaremos el tiempo que sea necesario», dijo el primer ministro, Gabriel Attal, en un discurso ante la Asamblea Nacional previo al voto. «Rusia es una amenaza no solamente para Ucrania, sino también directamente para nosotros, para Europa, para Francia y para el pueblo francés», añadió Attal, que advirtió sobre los riesgos que una victoria rusa tendría para el continente y para su país. Según el jefe del Ejecutivo, el mensaje de Macron ha sido «muy claro«. »No abandonaremos a Ucrania y no descartaremos, por principio, ninguna opción», insistió. Attal reafirmó así el apoyo de Francia a Kiev, eso sí «sin hacer la guerra a Rusia y rechazando toda lógica de escalada».
«No nos fijamos ningún límite frente a una Rusia que no se fija ninguno», añadió en otro momento el primer ministro galo, que consideró que votar contra el acuerdo firmado con Ucrania es «dar a Vladímir Putin todos los argumentos y una señal que espera» y abstenerse es «huir de sus responsabilidades ante la historia y traicionar el espíritu francés de resistencia».
Aunque la oposición reiteró su apoyo a Ucrania ante la agresión rusa, criticaron «la retórica belicista» y «la lógica de escalada» de Macron y se negaron a firmarle «un cheque en blanco». «O eres pro-Macron o te acusan de ser pro-Putin», respondió la líder ultraderechista Marine Le Pen a Attal. «Se tratará de la vida de nuestros jóvenes soldados, si, por desgracia, los anuncios guerreros de Emmanuel Macron acaban llevándose a cabo», advirtió Le Pen, que culpó al jefe del Elíseo de «instrumentalizar una crisis internacional mayor para ponerla al servicio de una agenda electoralista a corto plazo». Se refería a las elecciones europeas del próximo 9 de junio.
Noticia relacionada
«La estrategia elegida por el presidente de la República de afirmar que 'nada está descartado', con respecto al envío de tropas en suelo ucraniano, y la acumulación de posturas guerreras, sin concertación con nuestros socios, es un error, una falta y una toma excesiva de riesgos», opinó Cyrielle Chatelain, presidenta del grupo ecologista en la Asamblea Nacional.
«Ustedes nos piden firmar un cheque en blanco después de las declaraciones belicistas irresponsables del jefe de Estado, el jefe del Ejército. No podemos aceptarlo», dijo Arnaud Le Gall, diputado de La Francia Insumisa. «¿Aceptamos que Francia, potencia nuclear, se sitúe en situación de guerra frente a Rusia, potencia nuclear? Esa es la pregunta que debemos hacernos hoy», opinó este diputado izquierdista.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.