![Grecia declara la emergencia en Santorini tras más de 8.000 terremotos](https://s3.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2025/02/07/santorini-cordon-k2zC-U230791840414OY-1200x840@RC.jpg)
![Grecia declara la emergencia en Santorini tras más de 8.000 terremotos](https://s3.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2025/02/07/santorini-cordon-k2zC-U230791840414OY-1200x840@RC.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, ha visitado este viernes Santorini, sacudida por una sucesión interminable de más de 8.000 temblores desde el 26 de enero, mientras las autoridades toman más medidas de precaución ante la actividad sísmica que ha hecho que más de ... dos tercios de los 15.000 isleños se marchen por mar o aire. El fenómeno, que obligó este jueves a decretar el estado de emergencia, no ha causado víctimas ni daños, más allá de la aparición de grietas en algunas construcciones.
La isla volcánica del mar Egeo ha decidido dar una vuelta de tuerca más a sus restricciones, prohibiendo el tráfico en las zonas vulnerables a desprendimientos de rocas. El mandatario ha inspeccionado las instalaciones de los servicios de emergencia desplegados y ha anunciado una inversión de 3 millones de euros para construir una ruta de evacuación en la parte sur del territorio. Desde principios de semana los camiones del ejército han repartido generadores de electricidad y se han desplegado equipos de rescate.
Noticias relacionadas
Protección Civil declaró el estado de emergencia este jueves hasta el 3 de marzo para «hacer frente a las necesidades extraordinarias y gestionar las consecuencias de la actividad sísmica», lo que permite a las instituciones de Santorini acceder de forma más ágil a los recursos estatales.
«Nos estamos preparando para lo peor mientras esperamos lo mejor. Eso es lo que debe hacer un Estado serio y organizado», ha declarado Mitsotakis tras una reunión con las autoridades locales, científicos y el ministro de Protección Civil, Vassilis Kikilias. Descarta que se vaya a producir una «catástrofe». Todo lo contrario: «Esperamos que este fenómeno termine rápidamente y que la isla recupere por completo la normalidad».
De nuevo ha instado a la población a «mantener la calma» y ha recordado que se llevan a cabo medidas de prevención y control de los edificios por parte de equipos de ingenieros. A la vez, los científicos monitorean minuto a minuto este fenómeno geológico para estudiar su evolución.
Todo ello mientras los temblores no cesan, con decenas de ellos registrados en las últimas horas. El seísmo de mayor intensidad -5,2- se produjo la mañana del jueves, según los datos del laboratorio de sismología de la Universidad de Atenas, y este viernes se ha registrado otro a las 7.15 de magnitud 4,8 en la escala de Richter.
Aunque los daños son mínimos y el Gobierno de Grecia no ha ordenado la evacuación de la isla, más de 11.000 personas entre residentes, trabajadores y turistas han abandonado Santorini. La mayoría ha decidido irse en ferry en dirección al continente griego. De esta manera, ha perdido dos terceras partes de su población.
Uno de los destinos turísticos más famosos del mundo, que atrae a más de 3,4 millones de visitantes anuales, ofrece ahora una estampa nada habitual, con unas calles desiertas, casi apocalíptica. Se han paralizado actividades rutinarias como las obras y las clases. Entre tanto, sobrevuela en el ambiente el temor de los expertos a que la actual cascada de terremotos derive en uno de magnitud 6 o similar. Aunque los sismólogos y geólogos coinciden en que la situación es imprevisible.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.