![El Kremlin anuncia que Putin ha invitado a Trump a viajar a Moscú](https://s2.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2025/02/12/afp-kZID-U230842416842guD-1200x840@RC.jpg)
![El Kremlin anuncia que Putin ha invitado a Trump a viajar a Moscú](https://s2.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2025/02/12/afp-kZID-U230842416842guD-1200x840@RC.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, corroboró este miércoles por la tarde que los presidentes ruso y estadounidense, Vladímir Putin Donald Trump, mantuvieron «una conversación telefónica muy larga, duró casi una hora y media (…) acordaron entre otras cosas continuar los contactos personales y organizar un ... encuentro» entre ambos.
Noticia relacionada
En el transcurso de la llamada, añadió Peskov, Putin «invitó al presidente de Estados Unidos a visitar Moscú y expresó su disposición a recibir en Rusia a los funcionarios estadounidenses en aquellas áreas de trabajo que sean de interés mutuo, incluido, por supuesto, el tema de la búsqueda de un arreglo a las relaciones con Ucrania».
Según el portavoz de la Presidencia rusa, el primer mandatario del país «se mostró de acuerdo con una de las tesis principales esgrimidas por el jefe de Estado norteamericano: ha llegado el momento de que nuestros países colaboren juntos». Ambos líderes «mantuvieron un diálogo sobre Oriente Próximo, las relaciones bilaterales, Ucrania y un intercambio de presos entre Washington y Moscú», prosiguió el jefe de prensa del Kremlin, quien señaló que Putin «subrayó la necesidad de abordar las causas fundamentales del conflicto en Ucrania y acordó con Trump que se puede encontrar una solución a largo plazo mediante unas conversaciones de paz».
El lunes, el viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, advirtió en una rueda de prensa que «si no se abordan las causas profundas del conflicto en Ucrania, no será posible llegar a un acuerdo para ponerle fin» y repitió el posicionamiento del presidente ruso al respecto: «las condiciones para un fin inmediato de la guerra pasan por que Ucrania abandone su ambición de pertenecer a la OTAN y retire sus tropas de la totalidad de los territorios de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia», regiones ucranianas que Rusia ha ocupado en parte y considera suyas de acuerdo con su propia Constitución. «Cuanto antes Estados Unidos y Occidente entiendan y reconozcan que todas las condiciones exigidas por Putin deben cumplirse, antes habrá un acuerdo de paz para Ucrania», subrayó Riabkov.
La conversación de este miércoles entre los presidentes de Rusia y Estados Unidos se produce al día siguiente de la puesta en libertad al norteamericano, Marc Fogel, que había sido condenado a 14 años de cárcel por «contrabando» de drogas. Como contrapartida, Washington liberó al ruso Alexánder Vínnik, un especialista en informática acusado de múltiples delitos relacionados con la plataforma de intercambio de criptomonedas BTC-e.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.