

Secciones
Servicios
Destacamos
La ministra británica de Economía y Hacienda, Rachel Reeves, ha añadido otro detalle a su extraño currículum al desvelarse que publicó en la enciclopedia de ... personalidades, Who's Who, que escribió artículos en el Journal de Economía Política, una de las revistas más prestigiosas del mundo en esa materia, cuando en realidad solo redactó un artículo en una revista de menor reputación, el Journal Europeo de Economía Política.
Cuando estaba en la primera fila de la oposición, bajo el liderazgo de Keir Starmer, se descubrió que uno de sus libros contenía párrafos copiados de la obra de otros autores y de la enciclopedia digital Wikipedia. Ya como canciller del Tesoro se ha descubierto la publicación de datos falsos sobre su biografía profesional.
La cancillería del Tesoro es, por detrás del primer ministro, el departamento más potente en la estructura de la Gobernación, por el impacto que tiene la política económica oficial y porque dicta los presupuestos de los demás ministerios del Gobierno. Conflictos entre el Chancellor of the Exchequer y el jefe del Ejecutivo suelen llevar a la caída de ambos. Ocupan portales vecinos en Downing Street.
Reeves ha prestigiado su carrera política repitiendo que es una economista, aunque en tiempos recientes, y aún más en el pasado, políticos sin formación académica han ejercido con éxito esa función. Tras la dimisión de Nigel Lawson, economista de Oxford, como canciller en el Gobierno de Margaret Thatcher, le siguieron John Major, sin estudios universitarios, y Kenneth Clarke, estudiante de Derecho.
Es la primera mujer que ocupa el cargo y sus primeros meses al frente de la economía del Reino Unido han sido polémicos por la eliminación de un subsidio a la calefacción en las viviendas de los mayores de edad. Financieramente no era imprescindible pero señalaba la disposición de Reeves de ser estricta en las finanzas nacionales.
Estableció el crecimiento del Producto Interior Bruto como el objetivo esencial del nuevo Gobierno. Reeves contó con el apoyo del primer ministro, también después del presupuesto que presentó en noviembre. Causó inicialmente el aumento del coste de la deuda pública y sigue provocando variedad de críticas.
Los errores o falsedades han sembrado sospechas sobre su personalidad. En la campaña electoral, al igual que Starmer, insistió en su origen de clase obrera, en el sudeste de Londres. Obtuvo becas para cursar sus estudios. Casada con un alto funcionario de la administración del Estado y madre de dos hijos, está mostrando debilidad sobre su trayectoria, aparentemente brillante.
En su cuenta de LinkedIn, un sitio de internet en el que los miembros publican su currículum, había plasmado que su paso por el Bank of England había sido de casi una década, cuando en realidad estuvo allí cinco años y medio. Fue excusado como un error de alguien en el equipo que escribía los perfiles. Sobre la publicación de artículos de Economía Política en un journal muy prestigioso, no hay un registro sobre la escritura del error, que se mantenía desde que fue elegida diputada, en 2010.
De nuevo en Linkedin, se descubrió que Reeves incluía su trabajo como economista en el banco HBOS. No trabajó como economista sino que fue empleada en el departamento de relaciones con clientes. Y de ese departamento y de la tenacidad de la BBC ha surgido otro asunto.
Mientras trabajaba en HBOS, Reeves y otros colegas del banco habrían sido investigados por el uso incorrecto de gastos en nombre de la empresa. Los departamentos de atención al cliente son notorios en ese tipo de gastos. La ahora ministra de Economía y Hacienda afirma que cumplió siempre las reglas sobre los gastos y que se despidió de la compañía de manera amistosa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.