Secciones
Servicios
Destacamos
Con el invierno a las puertas, y una contraofensiva que no ha dado los resultados esperados, Volodímir Zelenski tiene claro que la guerra ha entrado en «una nueva etapa». Otra fase que obliga a Ucrania a ponerse a la defensiva para frenar el avance de ... las tropas rusas, que en las últimas semanas habrían mejorado sus posiciones, en especial, en el este del país invadido. Lo dice el Kremlin, que debe alentar a sus militares y a la ciudadanía cuando la contienda va camino de los dos años, pero también lanza la advertencia el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW) en su informe más reciente, publicado el viernes. Lo último, recoge el documento, es que Rusia ha ganado terreno «al oeste de la línea ferroviaria en las inmediaciones de Stepove», a unos tres kilómetros de Avdivka, la población que trata de rodear y que destaca entre los actuales puntos calientes.
Noticias relacionadas
Un nuevo escenario que ha obligado a Ucrania a adoptar una actitud más defensiva en vista de las últimas decisiones adoptadas por Zelenski, que el jueves dio instrucciones a sus soldados durante una visita a las tropas y el viernes informó al país en su habitual discurso nocturno. «Debemos intensificar y acelerar la construcción de fortificaciones», explicó. Y señaló varios puntos en el mapa donde estas estructuras son más urgentes: Avdivka y Marinka y otros frentes de batalla en el este de Ucrania. «También en el sur, la región de Jersón», agregó, consciente de que es en esta zona –y en la oriental– donde se ha quedado estancada la contraofensiva lanzada en la segunda quincena de junio.
El presidente ucraniano apremió a reforzar «de manera significativa» las fortificaciones para plantar cara a las ofensivas rusas. «Se necesita más rapidez y efectividad», advirtió sobre su ejecución, a días de la llegada de un invierno que empieza a dar señales en forma de viento, nieve y lluvia y problemas en el suministro eléctrico y las carreteras. «Los fondos existen y todas las decisiones están tomadas. Ahora debe hacerse el trabajo correspondiente sobre el terreno. Todo está perfectamente detallado», insistió Zelenski, quien aseguró que hay «minas y cemento suficientes» para llevar a cabo este plan al que fía parte del éxito de su lucha contra posibles avances del ejército de Moscú.
Tampoco faltará esfuerzo económico por parte del Ejecutivo de Kiev, que contará en 2024 con un presupuesto de unos 3,35 billones de grivnas (unos 87.000 millones de euros). Casi la mitad se destinará a defensa. «Todos nuestros recursos internos irán a resistir y derrotar al enemigo», comentó el primer ministro ucraniano, Denís Shmigal, a través de su canal de Telegram. Las cuentas del próximo año contemplan más inversiones en educación, ayudas a las empresas para reactivar la economía nacional o el doble de fondos para el programa de apoyo a veteranos.
Volodímir Zelenski
Presidente de Ucrania
Entre los militares en activo unos setenta acaban de finalizar su entrenamiento en el manejo de defensa antiaérea Patriot por parte del ejército alemán. El teniente general Andreas Marlow, comandante del Mando de Adiestramiento Especial multinacional, afirmó que esta formación –de seis semanas de duración– es crucial para un país cuyas infraestructuras civiles son atacadas por Rusia.
El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) confirmó este sábado una nueva desconexión temporal de la central nuclear de Zaporiyia durante la noche del viernes, la octava desde el inicio de la guerra. La planta, en manos de las tropas rusas, «perdió la conexión a sus líneas externas de suministro y tuvo que recurrir a sus generadores de emergencia diésel para enfriar sus reactores y mantener sus funciones esenciales de seguridad nuclear». La agencia de la ONU no concretó el motivo de esta parada, aunque la causa podría estar «en la red exterior», pero aseguró que «es otro recordatorio de la precaria situación de seguridad» del complejo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.