Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS
Martes, 23 de febrero 2016, 07:20
El grupo yihadista Estado Islámico ejecutó ayer lunes a 36 de sus miembros por negarse a participar en los combates contra el Ejército y las milicias progubernamentales en los alrededores de la localidad de Mosul. "El Estado Islámico ha ejecutado a 36 de sus miembros ... por negarse a unirse a los combates al sur de Mosul. Han sido ejecutados frente a un pelotón de fusilamiento en el campamento Ghazlani", han indicado fuentes provinciales, citadas por el portal local de noticias Iraqi News.
El Estado Islámico publicó la semana pasada una lista con los nombres de las más de mil personas a las que asegura haber ejecutado en Mosul desde que se hizo con su control en junio de 2014. Mosul, con mayoría de población suní, tenía dos millones de habitantes antes de que cayera en manos del grupo terrorista dirigido por Abu Bakr al Baghdadi durante su avance por el norte y el oeste de Irak.
Altos cargos iraquíes sugirieron recientemente que Mosul, sería liberada este año, tal y como ocurrió en 2015 con Ramadi, otra de las grandes ciudades del país árabe. Sin embargo, Estados Unidos descartó a principios de febrero la posibilidad de que las fuerzas iraquíes, apoyadas por la coalición internacional, logren arrebatar este año Mosul a los terroristas del Estado Islámico, rebajando así las expectativas.
En libertad
El grupo yihadista Estado Islámico ha liberado este lunes a 43 cristianos asirios secuestrados en febrero de 2015 en Siria, según ha informado la Iglesia Asiria de la Organización de Socorro a Oriente (Acero) a través de su cuenta en la red social Facebook.
Según estas informaciones, los liberados conformaban el último grupo de asirios secuestrados por la formación yihadista en el país árabe. La Acero ha expresado su agradecimiento a todos los que han apoyado a la comunidad durante este año.
"Pese a que estas noticias afortunadamente marcan el final de la más reciente de las tribulaciones, lamentamos las tremendas pérdidas, humanas y materiales, sufridas por los asirios de Siria", ha dicho la organización.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.