Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Miércoles, 29 de junio 2016, 13:20
El grupo terrorista Daesh ha asesinado a 4.287 personas en Siria desde la proclamación de un califato hace dos años, aunque sus dominios se han reducido y sólo ocupa el 30% de este país, según datos publicados hoy por el Observatorio Sirio de Derechos ... Humanos.
Del total de fallecidos, al menos 2.301 eran civiles, de los que 85 eran menores de edad y 129 mujeres, que perdieron la vida por disparos de los yihadistas, así como decapitados, lapidados o lanzados desde lo alto de edificios. Los cargos de los que los radicales acusaron a sus víctimas son diversos, como apostasía, espionaje, brujería, colaborar con el régimen, homosexualidad o blasfemar, entre otros.
Por otro lado, el Daesh asesinó a 325 milicianos de facciones rebeldes e islámicas, el Frente al Nusra (filial siria de Al-Qaida) y de las Unidades de Protección del Pueblo (YPG, milicias kurdosirias), capturados en enfrentamientos o en puestos de control de los extremistas. También mató a 1.174 efectivos gubernamentales sirios o de grupos leales al presidente Bachar el-Asad.
Apostasía
Además, al menos 469 miembros del Daesh fueron asesinados por sus propios compañeros acusados de espiar para otros países, trabajar para la coalición internacional liderada por EE UU o intentar escapar al extranjero. El Daesh también decapitó a cinco iraquíes en el este de Siria por supuesta "apostasía", así como a siete sirios a los que culpó de colaborar con el régimen de Bachar el-Asad y a un expolicía que desertó de las filas del grupo terrorista pero que, según los yihadistas, no se había "arrepentido" de su pasado. Asimismo, los radicales asesinaron a tiros a tres disidentes del régimen que no formaban parte de ninguna brigada rebelde por presunta "apostasía".
Otra de sus víctimas es un exmiembro del Daesh que fue capturado por los radicales tras abandonar el grupo y cuyo cadáver apareció más tarde en el pueblo de Dudian, en el noreste de Siria, con un cartel que decía "luchó y quemó vehículos del Daesh". El Observatorio ha agregado que el cuerpo de otra persona fue hallado en un cuartel del EI en Al Tal, en la periferia de Damasco, con signos de haber sido torturada.
6.000 civiles permanecen secuestrados
Por otro lado, la ONG ha destacado que los extremistas mantienen secuestrados a 6.000 civiles, a los que raptó en distintas provincias, como Al Raqa, Deir al Zur y Hasaka (noreste); Homs y Hama (centro); Alepo (noroeste); y Damasco y su periferia.
Hoy se cumple el segundo aniversario de la proclamación de un califato por parte del Daesh en Siria e Irak. El Observatorio ha destacado que durante el primer año el Daesh se expandió por nueve provincias sirias y conquistó el 50% del territorio del país, lo que equivale a 90.000 kilómetros cuadrados. En este segundo año, se han reducido sus dominios en Siria hasta ocupar el 30% de su superficie, después de sufrir pérdidas en los últimos meses tras las ofensivas lanzadas por las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), una alianza kurdo árabe apoyada por EE UU, y el Ejército sirio, respaldado por la aviación rusa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.