Secciones
Servicios
Destacamos
COLPISA / AFP
Sábado, 3 de septiembre 2016, 15:47
Turquía ha enviado este sábado unos 20 tanques al norte de Siria para luchar contra los yihadistas del Daesh, abriendo un nuevo frente tras su intervención el mes pasado contra el grupo extremista, han informado medios estatales turcos.
Los carros de combate han cruzado la ... frontera desde la ciudad limítrofe turca de Kilis y han entrado en el pueblo sirio de Al Rai para apoyar militarmente a los combatientes rebeldes sirios, tras expulsar a los yihadistas de otras localidades del norte de Siria en su operación 'Escudo del Éufrates', lanzada el 24 de agosto, ha informado la agencia estatal turca Anadolu.
Al menos 20 tanques, cinco blindados de transporte de tropas, camiones y otros vehículos blindados han cruzado la frontera, ha precisado la agencia privada Dogan. Durante esta nueva operación terrestre se han disparado obuses contra varios objetivos del Daesh, según Dogan.
Ahmed Othman, un comandante del grupo rebelde pro-turco Sultan Murad, ha afirmado que su grupo está actualmente "posicionado en dos frentes en Al Rai, al sur y al este del pueblo, para poder avanzar hacia las localidades que fueron liberadas del Daesh, al oeste de Jarablos". Según Othman, esta es la primera fase en sus planes. "Queremos limpiar la frontera entre Al Rai y Jarablos de (combatientes del) Daesh antes de avanzar al sur hacia Al Bab (el último feudo del grupo extremista en la provincia de Alepo) y hacia Manbij", controlada por las fuerzas prokurdas (YPG).
Tras el éxito logrado en esa localidad, los kurdos quieren avanzar y unir dos de sus "cantones", Kobane y Afrin, en el norte de Siria. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, dijo el viernes que Turquía no permitiría crear un "corredor del terror". El Gobierno turco considera a las YPG una organización terrorista vinculada a los rebeldes kurdos del sureste de Turquía, pero ha sido Estados Unidos el que ha entrenado y equipado a este grupo.
Complicación adicional
La intervención turca a finales de agosto ha complicado aún más la enmarañada red de bandos en el conflicto sirio, al ponerse Ankara y Washington en lados opuestos de quienes tratan de derrotar al Daesh.
En apenas catorce horas, el 24 de agosto los rebeldes sirios apoyados por Ankara recuperaron el control de la ciudad fronteriza siria de Jarablos de manos del Daesh y continuaron avanzando posiciones. Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), esos rebeldes se han hecho con otras tres localidades cercanas a la frontera con Turquía el sábado: dos en el frente de Jarablos y otra en el nuevo frente de Al Rai.
El viernes, bombardeos turcos destruyeron tres edificios empleados por el Daesh alrededor de los pueblos de Kunduriyah y el árabe Izzah, a unos 30 kilómetros al oeste de Jarablos, según un comunicado del Ejército. Según la misma fuente, los rebeldes controlarían también la zona circundante a Kunduriyah. El Ejército turco también ha llevado a cabo ataques aéreos contra las YPG al norte de Manbij.
Por otra parte, en Turquía trece soldados y un agente de seguridad han muerto en tres ataques distintos en el este y sureste del país en enfrentamientos con rebeldes kurdos del Partido de los Trabajadores del Kurdistán.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.