Secciones
Servicios
Destacamos
JAVIER ANSORENA
Martes, 4 de octubre 2022, 08:57
EE UU y sus aliados se expresan con cautela en reacción a decisiones agresivas recientes tomadas por Rusia en Ucrania -la anexión de territorios ocupados en el este del país a través de referéndums ilegales- o la posibilidad de algo todavía más grave, como las ... amenazas veladas de Vladímir Putin y sus portavoces -el líder checheno Kadírov- sobre un posible ataque nuclear. Pero, fuera de la Administración Biden, hay voces con amplia experiencia en seguridad y defensa que dibujan una respuesta agresiva para esa posibilidad de un ataque con armas nucleares en Ucrania: destruir al ejército ruso en el país, así como a su flota en el mar Negro.
Después de que Putin hiciera esas amenazas veladas a finales del mes pasado, en coincidencia con la Asamblea General de la ONU en Nueva York, EE UU aseguró que se tomaba las palabras del presidente ruso en serio. Jake Sullivan, el asesor de seguridad nacional de Joe Biden, dijo que, si ese ataque se llegara a producir, la respuesta estadounidense sería «decisiva» y que ha dado cuenta de ello a Moscú. Sullivan también advirtió este fin de semana con «costes severos» para Rusia por la anexión de las provincias ucranianas.
Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN, recordó la «peligrosidad» y «temeridad» de las amenazas de Putin e insistió en que cualquier acción en ese sentido tendrá «consecuencias severas» para Rusia.
Misión colectiva de la OTAN
Mucho más explícito fue alguien que ha ocupado cargos similares en EE UU El general retirado David Petraeus, exdirector de la CIA y líder del Comando Central del ejército de EE UU en la presidencia de Barack Obama, ofreció en una entrevista con ABC News el escenario de una reacción al uso de armas nucleares por parte de Putin: «Responderíamos liderando una misión colectiva de la OTAN que eliminaría todas las fuerzas convencionales rusas que podamos ver e identificar en el campo de batalla en Ucrania, también en Crimea y todos sus barcos en el mar Negro».
Noticias Relacionadas
Petraeus aseguró que un ataque ruso de ese calibre no significaría la ejecución del artículo 5 de la OTAN, que obliga a sus miembros a una defensa colectiva, aunque podría ser el caso si la radiación del ataque afectara a los países vecinos que son miembros de la alianza. En cualquier caso, sería una reacción contundente, porque un ataque así «no puede quedar sin respuesta».
Ben Hodges, otro general retirado, que lideró las fuerzas estadounidenses desplegadas en Europa, pronosticó en 'The Economist' una respuesta similar, como la destrucción de la flota naval rusa en el mar Negro.
«Responderíamos liderando una misión colectiva de la OTAN que eliminaría todas las fuerzas convencionales rusas que podamos ver e identificar en el campo de batalla en Ucrania», advirtió el exdirector de la CIA
La escalada militar que provocarían el ataque nuclear de Putin y la respuesta de EE UU son difíciles de prever. Para Petraeus lo que está claro es que las perspectivas militares de Rusia en Ucrania no dejan de empeorar: «La realidad del campo de batalla es irreversible», dijo el general, y eso no lo cambiarán ni la movilización anunciada, ni la anexión, ni las amenazas nucleares.
El senador Marco Rubio, el republicano de mayor rango en el comité de Exteriores de la Cámara Alta, con acceso a información militar detallada, defendió que «Ucrania está en el camino de ganar mucho más territorio», después del avance conseguido en Limán. Pero teme una reacción de Putin diferente, pero igual de peligrosa para el futuro del conflicto: «Es muy posible que acabe por sacar centros de distribución desde los que se envían suministros a Ucrania, incluido en Polonia», dijo en la CNN en referencia al envío de miles de millones de dólares en armamento a Ucrania a través de países vecinos, el músculo que ha permitido al Gobierno de Kiev plantar cara a la agresión rusa. Un ataque de ese tipo, en un país de la OTAN, abriría un nuevo capítulo en la guerra que exigiría la entrada directa de sus miembros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.