Secciones
Servicios
Destacamos
B. Juez / R. C.
Corresponsal en París
Viernes, 17 de diciembre 2021, 22:36
Otra vuelta de tuerca para incitar a vacunarse a los seis millones de franceses que todavía no lo han hecho. El Gobierno pretende que el certificado covid solo pueda ser obtenido a partir de enero por las personas que ya se encuentren inmunizadas o ya ... hayan pasado la enfermedad. Actualmente se puede también obtener con una prueba PCR o de antígenos negativa de menos de veinticuatro horas.
El primer ministro, Jean Castex, anunció este viernes que a principios del nuevo año presentarán un proyecto de ley para «transformar el certificado sanitario en uno de vacunación» ante el avance de la variante ómicron, que se espera que sea mayoritaria en territorio galo dentro de escasos días.
Desde este verano se exige un certificado covid digital o en papel con un código QR para poder entrar en muchos lugares públicos, como bares, restaurantes, museos, monumentos y trenes de largo recorrido. Pero París ya ha detectado muchas irregularidades y quiere reforzar los controles y las sanciones contra los documentos falsos y los traficantes que los venden. Se calcula que actualmente hay unos 110.000 fraudulentos circulando en Francia.
Castex también hizo un llamamiento a la prudencia y la responsabilidad de los ciudadanos durante las fiestas navideñas. Les recomendó evitar las aglomeraciones y que se hagan una prueba covid antes de las reuniones familiares o con amigos. «Cuantos menos seamos, menos riesgos tomaremos», dijo el primer ministro, quien, sin embargo, evitó hacer una recomendación sobre el número máximo de invitados.
Desde el Ejecutivo sí se instó a los ayuntamientos a prohibir los grandes conciertos o los espectáculos de fuegos artificiales en Nochevieja para evitar las aglomeraciones. El consumo de alcohol en la vía pública también estará vetado.
Ante el empeoramiento de la situación sanitaria en Francia, con 50.000 casos de contagios por día, el presidente, Emmanuel Macron, decidió cancelar su viaje a Malí para reunirse con su homologo de transición del país africano, el coronel Assimi Goita, y celebrar la Navidad con las tropas francesas desplegados en Gao.
Las medidas restrictivas se extienden por todo en territorio europeo. Dinamarca anunció este viernes que cerrará cines, teatros y salas de concierto frente a nuevos récords de casos de covid. Su primera ministra, Mette Frederiksen, señaló en rueda de prensa la necesidad de «limitar la actividad». «Tenemos que limitar todos nuestros contactos sociales», añadió. «Nuestro objetivo sigue siendo mantener la sociedad lo más abierta posible», dijo Frederiksen, descartando confinamientos.
Por su parte, el Ministerio de Salud de Austria hizo públicas nuevas restricciones de entrada al país. Solo aquellos que cuenten con un certificado de vacunación completa -incluida la dosis de refuerzo- podrán hacerlo libremente, ya que a los no vacunados se les obligará a guardar cuarentena a partir del lunes. Las autoridades sanitarias han precisado que aquellos que se hayan recuperado de la enfermedad también podrán entrar al territorio austriaco.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.