Borrar
El Jubileo cumple un mes con "cifras positivas" y augura un gran año santo

El Jubileo cumple un mes con "cifras positivas" y augura un gran año santo

El número de turistas y peregrinos y las impresiones de los hosteleros llenan de optimismo las previsiones

José Ahumada

Lunes, 22 de mayo 2017, 14:59

"Este mes ha sido la antesala de lo que realmente hemos querido buscar desde el principio: que en Cantabria se note que es un año de fiesta y que haya retorno de marca Cantabria y económico para todos los sectores". De este modo resumía el consejero de Turismo, Francisco Martín, lo que está dando de sí este primer mes del Año Jubilar. "Esta siendo muy positivo. Había opiniones sobre que no se estaba dando a conocer el Año, pero creo que estos primeros 28 o 29 días han demostrado lo contrario: el Año Jubilar Lebaniego sí se conoce fuera de nuestras fronteras, nuestros caminos ofrecen estampas diarias de peregrinos y la hostelería está trabajando a muy buen ritmo e, incluso, con reservas anticipadas, algo que en los últimos años no se daba".

El consejero asegura que todos los comentarios que le llegan desde el sector turístico apuntan a que "este primer mes está siendo diferente y se nota un movimiento y una alegría distinta en Cantabria. Se percibe que algo está pasando". Las buenas impresiones de Martín se basan, sobre todo, en datos: la llegada de visitantes a Liébana, principalmente los fines de semana, es constante el anterior, más de 3.000 personas. El número de excursiones y autobuses a Santo Toribio es mayor que en el anterior Año Jubilar; hasta el jueves pasado se habían contado 215 autobuses a una media de 71 personas, son 15.265, a los que se suman los coches privados que llenan a diario el aparcamiento del monasterio. Además, el Obispado ha entregado en tres meses 5.000 credenciales del Camino del Norte, lo que para Martín significa que también se está cumpliendo otro de los objetivos del Gobierno: convertir Cantabria en un destino de peregrinación.

El paso de caminantes que siguen el Camino Lebaniego también crece. Como explica la directora del Centro de Estudios Lebaniegos, Pilar Gómez Bahamonde, la cifra de peregrinos que se han registrado en la oficina que los atiende reforzada con otras dos personas y la de quienes han dormido en el albergue ya supera el millar, más que durante todo el año pasado. "Hay mucha actividad y no se para: las oficinas del Centro han ampliado el horario de atención al público".

"La gente ya está hecha a la idea!"

  • corte de tráfico en el desfiladero

  • Óscar Casares, alcalde de Camaleño, dice que los lebaniegios ya se han hecho a la idea del corte de tráfico, previsto para noviembre, para acometer un arreglo a fondo de la carretera del Desfiladero. "No puedes pretender hacer una obra de esta envergadura y que no te lo corten. Algún inconveniente había de tener".

  • Francisco Javier Gómez, alcalde de Potes, añade que se trata de una obra muy demandada. "Hay satisfacción por la previsión, porque da tiempo a hacerse a la idea, orientar los negocios y planificar cómo va a ser el otoño".

  • También hay quien, como Jaime Secada, de Casa Cayo, opina que, aunque los trabajos sean necesarios, este "no era el año para hacerlo". "Han pasado once años desde el anterior Año Jubilar, y justo este no es el más oportuno".

Los albergues del Camino Lebaniego también están viendo cumplidas sus mejores expectativas, y el trasiego de gente es constante. Gonzalo García, responsable de Scapha, una agencia de viajes que ofrece la posibilidad de realizar las etapas guiadas, también dice que están consiguiendo lo que se habían propuesto. "En nuestro programa se ha vendido el cien por cien de las plazas. Las posibilidades que tiene el camino se están confirmando de cara al futuro; aún faltan infraestructuras para que pueda recibir un turismo más masivo, pero en los albergues hay más gente de la prevista y, por lo que hemos visto entre quienes han recorrido las etapas con nosotros, un alto grado de satisfacción".

Refuerzos en Santo Toribio

Santo Toribio también se ha reforzado para recibir tanto viajero; ahora son seis los religiosos que atienden el monasterio, el doble de quienes viven allí habitualmente, y a lo largo del año se irán relevando. "Todos los días se llena holgadamente la iglesia sólo quedan los pasillos liberados, y los fines de semana viene muchísima gente. Llegan muchos de parroquias, y son más los que llegan sin avisar que los que ya esperábamos. Estamos sorprendidos y muy contentos, hasta ahora va todo muy bien", dice el padre Juan Miguel.

"La ocupación de hoteles, casas rurales, campings y apartamentos está siendo muy buena reconoce Óscar Casares, alcalde de Camaleño. Los hosteleros están muy contentos. Es verdad que Potes, como centro de la comarca, atrae muchos visitantes, pero la gente viene a Camaleño, sobre todo a Santo Toribio y Fuente Dé, el principio y el final del valle".

Su homólogo en Potes, Francisco Javier Gómez, también cree que la gente está contenta "porque se cumplen las expectativas, pero tampoco es que esté al cien por cien, porque hay muchas plazas hoteleras". "Se está trabajando muy bien, y el mes de abril ha sido histórico: la Semana Santa, la Puerta, el concierto de Jean Michel Jarre... todos los fines de semana hay algo".

"Más animación hay, desde luego responde Jaime Secada, atareado en Casa Cayo, en Potes. Estamos muy contentos. Parece que la temporada va a ser fuerte, que va a haber mucho turismo; estamos empezando y tiene muy buena pinta".

Los fines de semana, lleno

En el Hotel Infantado, también en Potes, notan sobre todo el incremento de las reservas. "La gente ha reservado con más antelación", indica Carmen Llanes. "En agosto tenemos prácticamente lleno el cincuenta por ciento del mes". "La Semana Santa se llena siempre, sea Año Santo o no, y los fines de semana también son así; ahora se pueden dar más comidas, pero es entre semana cuando hay más diferencia".

En Cosgaya, en el Hotel del Oso, cuentan algo parecido. "Todavía no nos ha dado tiempo a valorar: en estos meses hay mucho turismo británico que viene todos los años, es una clientela fija a la que no afecta el Año Santo", indica Eva Gómez. "Algo se ha notado, pero también ha sido un mes de mayo con esos puentes tan buenos".

Potes y Camaleño son los municipios que más están sintiendo la afluencia de visitantes. En Pendes Cillorigo de Liébana, Pedro Velarde espera más animación en su quesería, Las Brañas, a partir de junio. "Lo notaré más cuando venga el turismo nacional, cuando los chavales están de vacaciones. De momento vienen a hacer visitas grupos de escolares, franceses y alguna excursión. Yo trabajo con posadas de toda Liébana y se organizan visitas cuando se hospedan un par de días. Sí que están llamando, pero por ahora los que vienen no son del Año Santo. Sí que se ve más movimiento de peregrinos: la mayoría son cántabros y de Bilbao. Pero tiene que arrancar más. Esto acaba de empezar".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Jubileo cumple un mes con "cifras positivas" y augura un gran año santo