

Secciones
Servicios
Destacamos
Pedro Álvarez
Domingo, 28 de mayo 2017, 20:15
El ganado procedente de las localidades del municipio de Camaleño ya se encuentra en el interior del puerto de Áliva, donde desde primeras horas de la mañana de este domingo ha ido llegando para pastar en el interior del macizo central del Parque Nacional de Picos de Europa, según costumbre que se remonta a la Edad Media. El puerto se encontraba en buenas condiciones de hierba, pero la opinión generalizada de los ganaderos era de que "una semana más tarde para entrar al puerto hubiese sido ideal, porque el agua que ha caido estos días ha mejorado mucho las condiciones del pasto".
Por la Vega de Mogrovejo y por el puerto de Pembes, ascendiendo por las veredas de Sierra Carielda o por La Calvera, fueron llegando las cabañas procedentes de los pueblos del municipio que se encuentran por debajo de la localidad de Cosgaya. Vacas de las razas charolesas, pardo alpinas, asturianas de los valles, limousinas, tudancas, o pardas de montaña, así como manadas de yeguas, fueron entrando por la portilla de Cogollos en el interior del puerto, en una mañana con predominio de nubes, con temperatura agradable, pero con una ligera brisa que hacía presagiar la posibilidad de tormenta.
Desde la localidad de Espinama, ascendieron al puerto más de 500 cabezas de ganado vacuno procedentes de la Junta Vecinal compuesta por los pueblos de Espinama, Pido y Las Ilces, así como gran número ganado caballar y rebaños de ganado menudo, entrando por las portillas de Igüedri, después de pasar por los invernales del mismo nombre.
Poco a poco el ganado fue recorriendo las veredas del interior del puerto, para dirigirse a las majadas donde pastará durante los meses de verano.
La subida del ganado a los puertos de Áliva, estuvo organizada por los ganaderos del Valle de Camaleño; Junta Vecinal de Espinama, y por el Ayuntamiento de Camaleño.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Las raíces cántabras de Tagle, uno de los favoritos
Rafa Torre Poo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.