![ALD y Leaseplan se unen en Ayvens para dominar el sector del renting](https://s3.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2024/05/30/pedromallaytim-RoxfpolqTnKaT3ZHSCK1b2N-1200x840@diario_abc.jpg)
![ALD y Leaseplan se unen en Ayvens para dominar el sector del renting](https://s3.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2024/05/30/pedromallaytim-RoxfpolqTnKaT3ZHSCK1b2N-1200x840@diario_abc.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Juan Roig Valor
Jueves, 30 de mayo 2024, 17:08
Ha nacido un gigante del renting, con 3,4 millones de vehículos en su flota. Ayvens es el resultado de la unión entre ALD Automotive y Leaseplan, las empresas que ocupaban la primera y segunda posición en Europa, y ahora cuentan con el doble de tamaño que su competidor más cercano.
Ayvens está presente en 42 países, y el cambio corporativo se ha producido en 15 de ellos. A finales de 2024, se espera que otras 24 se sumen, con las tres restantes haciéndolo en 2025. España es uno de los cinco países que ya cuenta con una oficina única para la nueva compañía.
De todas formas, aunque los equipos estén trabajando bajo el mismo techo, todavía existen como dos sociedades diferentes. Según el director de la filial española, Pedro Malla, «las fusiones se producen por fases y aún hay flecos legales e informáticos que unificar. Dentro de muy poco operaremos como una única entidad».
De los 3,4 millones de vehículos con los que cuenta, unos 523.000 son eléctricos e híbridos enchufables. De cara a 2026, la empresa pretende que la proporción crezca hasta el 50% –un 40% de modelos cero emisiones y un 10% de híbridos–. Sin embargo, su consejero delegado, Tim Albertsen, considera que este objetivo «podrá revisarse a finales de año, dado que la electrificación no es una línea recta».
A su juicio, «el paso a las cero emisiones es el futuro, pero parece haberse estancado después de haber arrancado fuerte hace dos años. Los fabricantes apostaron por modelos premium, pero es un mercado limitado. Estamos esperando que lleguen los modelos de 20.000 y 25.000 euros y vemos que el renting de eléctricos usados podría ser un mercado interesante».
En España, Ayvens cuenta con 264.241 vehículos, de los cuales 15.587 eran eléctricos. En cuanto al impacto sobre la fuerza de trabajo después de la fusión, Malla afirmó que este ha sido «prácticamente insignificante».
Uno de los grandes argumentos para la fusión es la de las sinergias entre ambos. En el primer trimestre, Albertsen afirmó que se habían encontrado 20 millones de euros de ahorro entre ambas compañías, y que esperaban cerrar el año con otros 220 millones más. De cara a 2025, estiman que esta cifra se podrá duplicar, hasta los 440 millones.
El directivo danés, que proviene de ALD, afirmó que no le preocupaba la facturación del grupo y que «el balance era más importante». El año pasado, el grupo registró ingresos por valor de 816,2 millones, un 32% menos, provocado por la compra de Leaseplan y un 2022 «excepcionalmente alto».
El enfoque tradicional de las empresas de renting era el del crecimiento de la flota, algo que promete ralentizarse tras haber alcanzado este volumen crítico. Con la fusión, ambas empresas pretenden «explorar servicios de mayor valor para los clientes». Uno de ellos es el del renting a particulares, «una palanca de crecimiento prometedora» para Malla.
En palabras de Albertsen, «esta fusión es uno de esos eventos que solo ocurren una vez en la vida. Cuando comencé a trabajar en esta industria hace 30 años, jamás me lo habría imaginado».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.