![Antolin cierra el primer trimestre con 3,3 millones en rojo](https://s2.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2024/05/30/antolin-Rw4LYDiDdfhT0WFuEXmyhOI-1200x840@diario_abc.jpg)
![Antolin cierra el primer trimestre con 3,3 millones en rojo](https://s2.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2024/05/30/antolin-Rw4LYDiDdfhT0WFuEXmyhOI-1200x840@diario_abc.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Juan Roig Valor
Jueves, 30 de mayo 2024, 18:13
El grupo de componentes de automoción burgalés Antolin ha saldado el primer trimestre de 2024 con una reducción de sus pérdidas del 76%, quedándose al borde de alcanzar los números verdes, con 3,3 millones de resultado neto en negativo.
Esto para la empresa no es causa de preocupación, pues su beneficio bruto operativo (Ebitda) alcanzó los 83 millones de euros, lo que supuso un incremento del 20% con respecto al mismo periodo de 2023.
Fue precisamente entonces cuando la compañía, especializada en piezas del habitáculo de vehículos, puso en marcha su plan estratégico Gear up Our Ambition (GOA), en la que se había marcado como meta aumentar su facturación entre un 7% y un 8% anualmente, hasta alcanzar los 6.000 millones en 2026.
De momento, la cifra de negocios del primer trimestre de este año ha registrado un retroceso del 10,1%, hasta cifrarse en los 1.039,3 millones de euros. Esto, según la compañía, se debe a renegociaciones con proveedores y cambios en su porfolio, así como un impacto en sus costes de plantilla.
Según la compañía, «2024 es un año de transición para Antolin hasta que entren en producción los programas que se han ido ganando los últimos años. Al cierre de diciembre de 2023, Antolin tenía una cartera de pedidos para los próximos cuatro años por valor de 20.000 millones».
Esto, les garantizará «un crecimiento sostenido y rentable a medio plazo», mientras se enfoca en incrementar su Ebitda y sus márgenes, al mismo tiempo que «mantiene su disciplina financiera».
Norteamérica ha sido una de las regiones más complicadas para Antolin, donde sus ventas cayeron hasta los 323 millones de euros, un 14%. En 2025, la empresa espera la adjudicación de nuevos proyectos que impulsen la región. Dentro de su plan GOA, esperan alcanzar un 20% de su facturación a través de este mercado. Es decir, unos 1.200 millones de euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.