Borrar
El presidente de Bosch España y Portugal, Javier González Pareja. Bosch
Bosch España redujo su facturación un 3,8% en 2023, hasta los 2.388 millones

Bosch España redujo su facturación un 3,8% en 2023, hasta los 2.388 millones

La división de automoción, Mobility, supuso la mitad de la cifra de negocio en nuestro país

Juan Roig Valor

Miércoles, 8 de mayo 2024, 09:00

España es el cuarto mercado más importante por cifra de negocio para Bosch en Europa. En 2023, consiguió cerrar el ejercicio con una facturación de 2.388 millones de euros «ante unas condiciones desfavorables», en palabras de su presidente para la filial española y portuguesa, Javier González Pareja.

El principal freno con el que se toparon fue «la saturación del mercado de electrodomésticos», que se vio particularmente reforzado en los años de la pandemia y subsecuentes.

«Entonces, muchas personas aprovecharon para cocinar más, reformar sus cocinas y comprar herramientas eléctricas. Las cosas ya no están como antes», señaló el directivo.

En ventas consolidadas a terceros –es decir, lo que se produce en España y se vende en cualquier mercado–, se produjo un incremento del 3,1%, hasta llegar a los 2.525 millones de euros.

Bosch, en nuestro país, invirtió 59 millones de euros en 2023, en línea con el año anterior. También se mantuvieron estables los empleados, con 7.850.

Destaca el rendimiento de la división de Movilidad, que supuso «más de un 50% de la facturación» y un incremento del 7%, en línea con las cifras registradas por la matriz alemana –aunque aquí el peso de esta área de negocio supera el 60%–.

En la parte de Movilidad española destacaron las áreas de Posventa y en los sistemas de control de dinámica, como pueden ser sensores de chasis o de amortiguación. Este año, la fábrica de Aranjuez comenzará a producir un nuevo producto para vehículos eléctricos, un conector de inversor de potencia.

En palabras del responsable de Movilidad de España y Portugal, Ricardo Olalla, «las fábricas españolas de Bosch tienen un buen futuro. Madrid produce entre 35 y 40 millones de sensores al año, con un ciclo de menos de dos segundos y Aranjuez lo hace con tecnologías transversales».

Bosch se ha centrado en el hidrógeno «como un vector de crecimiento», con unas ventas proyectadas de 5.000 millones al año de cara a 2030. Para ello, la compañía invierte unos 500 millones de euros al año en todas las partes de la cadena de valor, desde la electrólisis hasta el propio suministro y repostaje.

«España tiene un potencial enorme por las energías renovables», afirmó González Pareja, que señaló que quería participar en el mercado de electrólisis, que se espera que pueda alcanzar los 170 gigavatios de capacidad global en 2030 y un valor de mercado de 37.000 millones.

Más información

Así, Bosch ha desarrollado sistemas de almacenamiento de hidrógeno, así como calderas capaces de funcionar con un 20% de hidrógeno. Este año, presentarán un motor de combustión capaz de funcionar con inyectores de este gas, aunque, en palabras de González Pareja, «la pila de combustible se acabará imponiendo».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Bosch España redujo su facturación un 3,8% en 2023, hasta los 2.388 millones