Borrar
La junta directiva de Bosch. Bosch
Bosch vuelve a batir su récord de facturación en 2023, con 91.596 millones

Bosch vuelve a batir su récord de facturación en 2023, con 91.596 millones

El beneficio neto ascendió a los 2.640 millones de euros, uno 800 millones más que en el ejercicio anterior

Juan Roig Valor

Sábado, 20 de abril 2024, 12:00

Bosch vuelve a salir airoso ante «situaciones de mercado desfavorables». La empresa, el mayor fabricante de componentes de automoción a nivel global, cerró el ejercicio 2023 con una facturación récord de 91.596 millones de euros, lo que supuso un incremento del 3,8% en comparación con el año anterior.

Este indicador, sin embargo, no está en la línea con lo que se habían marcado como objetivo para el año –originalmente, se habían propuesto hacerlo entre un 6% y un 9%–, pero si se ajusta para tener en cuenta los efectos de la inflación, entonces el crecimiento se saldó con un 8%.

El beneficio operativo (Ebit) cerró el año con 4.800 millones de euros, y un margen operativo del 5,3%, un punto porcentual por encima de lo registrado en 2022. Teniendo esto en cuenta, el beneficio neto fue de 2.640 millones, un incremento del 43,6% en comparación con el año anterior.

Según el director financiero de Bosch, Markus Forschner, «necesitamos un alto nivel de rentabilidad y fortaleza financiera para poder reinvertir lo máximo posible en nuestro crecimiento. El año 2024 apunta a que será tan difícil como el que acabamos de cerrar».

El fabricante alemán tiene una estructura atípica, en la que sus estatutos le prohíben salir a cotizar en los mercados de valores y, por lo tanto, toda su financiación depende de lo positivos que hayan sido sus resultados financieros.

De cara a 2024, «no esperamos ningún viento favorable, y consideramos que el crecimiento económico del mundo estará en torno al 2,3%, con una producción de vehículo estancada», en palabras de Forschner. El crecimiento podría provenir, según el directivo, por los bienes de consumo, ámbito en donde Bosch se ha expandido, con una nueva fábrica de neveras en México y una de vitrocerámicas en Egipto.

En el primer trimestre del año, las ventas de Bosch cayeron un 0,8%, que, una vez ajustadas a las tasas de cambio, el porcentaje se incrementa hasta el 2,7%. «Esto demuestra que nuestras intenciones de quedar entre el 5% y el 7% son muy ambiciosas», aseveró Forschner, que señaló que la compañía tiene planes de reestructuración «que tendrán un impacto negativo antes de que se noten sus beneficios».

El área de crecimiento en donde se quiere enfocar Bosch para este año es la de la movilidad sostenible, con 30 nuevos proyectos previstos para el coche eléctrico. «Tenemos que determinar el ritmo de electrificación de las diferentes regiones del mundo», afirmó el consejero delegado de Bosch, Stefan Hartung. «Creemos que un 70% de los coches serán eléctricos en Europa en 2030, mientras que en China y Norteamérica, la cifra estará en torno a la mitad».

La tecnología para vehículos autónomos, con frenos redundantes y sistemas electrónicos que controlan el movimiento –lo que Bosch denomina VMM–, la empresa está creciendo un 10% anual y espera tener una cartera de pedidos de cientos de millones para el año 2030.

Más información

En 2023, el área de automoción —llamada Mobility— alcanzó una facturación de 56.200 millones de euros, un 6,9% más, que ajustando a los efectos del tipo de cambio, equivale al 10,9%. El margen operativo fue del 4,4%, un punto por encima que en 2022.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Bosch vuelve a batir su récord de facturación en 2023, con 91.596 millones