Borrar
La presidenta de Faconauto, Marta Blázquez. Faconauto
Faconauto propone un plan de achatarramiento a escala europea

Faconauto propone un plan de achatarramiento a escala europea

Ante las inminentes elecciones del Europarlamento, la patronal de concesionarios solicita que se dé valor al coche particular y que «no haya dos europas»

Juan Roig Valor

Miércoles, 22 de mayo 2024, 13:00

El rejuvenecimiento del parque es uno de los caballos de batalla de Faconauto, la federación de asociaciones de concesionarios oficiales. Por ello, antes de la celebración de las elecciones europeas, han publicado un documento titulado «Mirando a Europa: propuestas para una movilidad sostenible y para todos» con medidas aplicables para la distribución de automóviles durante la próxima legislatura.

Según la asociación, «existe un riesgo real de fragmentación del mercado en toda la UE si no se aborda en todos los Estados miembros la cuestión de la asequibilidad de vehículos más eficientes».

«Así está ocurriendo ya», continúan, «con la edad media del parque automovilístico, donde se observa que países como Dinamarca, Austria, Irlanda, Bélgica, Alemania, Suecia y Francia, con un PIB per cápita medio de 57.000 euros, tienen un parque automovilístico con una edad media inferior a 9,7 años».

Por el lado contrario, afirman que los países del este de Europa, donde este indicador no llega a los 22.500 euros anuales, la antigüedad media del parque asciende a 15,2 años.

En primer lugar, esta hoja de ruta asevera que «en las políticas que se pongan en marcha, no sería razonable que el vehículo privado quede relegado a un segundo plano. Se debe construir un modelo de movilidad en el que convivan los distintos modos de transporte para atender a las necesidades ambientales, sociales y económicas».

Luego, la federación solicita que se cree una Ley del Dato específica, en la que se determine claramente la propiedad de los datos generados por los vehículos y la manera de acceder a ellos. Otras organizaciones, como Ganvam y Cecra, afirman que se debería crear una plataforma neutra en la que se alojen todos y se pueda acceder a ella en tiempo real.

Faconauto propone un «Perte para el ciudadano: un plan de incentivación fiscal para promover la adopción de vehículos cero emisiones en la UE. Las medidas incluyen la exención temporal del IVA o la aplicación de un tipo reducido para vehículos electrificados, así como un sistema de incentivos progresivos basados en emisiones, para fomentar la adopción de tecnologías limpias y retirar los coches antiguos».

Otro punto crítico para la patronal de concesionarios es la de acelerar la implementación de puntos de carga eléctrica. «Es esencial fomentar la colaboración público-privada mediante incentivos fiscales, subvenciones, asociaciones y la simplificación de la burocracia para agilizar la instalación de infraestructura».

Más información

Según Faconauto «hay que poner el foco en que no haya una Europa de dos velocidades respecto a la electrificación del parque, con países y regiones que, por PIB, sí están llegando al vehículo eléctrico y otros que no».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Faconauto propone un plan de achatarramiento a escala europea