Borrar
El acumulado anual registra un incremento del 3,8%, con 863.731 unidades producidas F. P.
La producción y exportación de vehículos se recupera en el cuarto trimestre

La producción y exportación de vehículos se recupera en el cuarto trimestre

En abril se han exportado 181.996 unidades, un 12,9% más que en el mismo periodo del ejercicio pasado La fabricación de turismos fue de 179.626 unidades durante el mes de abril, un notable 34,4% más que en abril del ejercicio anterior

Patxi Fernández

Miércoles, 22 de mayo 2024, 16:22

La producción y exportación de vehículos se recupera en el primer trimestre del año, cerrando en positivo en ambos valores, según las cifras oficiales facilitadas por la asociación de fabricantes Anfac.

Así, se cierra el mes de abril con 208.906 unidades fabricadas en las plantas españolas, con un crecimiento del 20,3% respecto al mismo mes del año 2023. El mes de abril ha servido para compensar la importante caída registrada en marzo debido al efecto de la Semana Santa y a los problemas de aprovisionamiento.

Durante los primeros cuatro meses del año, el acumulado anual registra un incremento del 3,8%, con 863.731 unidades producidas, cifra todavía un 12% menor que en 2019, año previo a la pandemia.

Durante el mes de abril, la producción de vehículos de cero y bajas emisiones (vehículos eléctricos, híbridos enchufables, híbridos convencionales, gas natural y GLP) aumentó un 70,8% con respecto al mismo periodo de 2023, con un total de 54.680 unidades, lo que supone el 26,2% de la cuota de producción de abril.

Respecto a la cuota de fabricación de vehículos electrificados, este mes alcanzó el 14,4% de la producción total, 1,6 puntos porcentuales más con respecto al mismo mes de 2023. En abril se han fabricado un total de 30.137 vehículos electrificados, lo que representa un gran aumento del 35,1% con respecto a abril de 2023. De estos, 29.744 unidades se corresponden con turismos electrificados (eléctricos puros BEV e híbridos enchufables PHEV), que experimentan un gran aumento del 79,2% con respecto al mismo mes del ejercicio anterior.

En el acumulado anual, los vehículos electrificados representan el 11,4% del total de la producción, con 98.212 unidades, lo que representa una disminución del 9,6% con respecto a 2023. En lo que va de año, se han producido cerca de 10.400 unidades electrificadas menos que en 2023.

Producción por tivo de combustible ANFAC

Según José López-Tafall, director general de Anfac, «a pesar del buen dato de este mes, estamos lejos de la producción de prepandemia. Y, sobre todo, es relevante que en el acumulado del año la producción de electrificados registra una caída cercana al 10%, algo que es una mala noticia». L´ópez-Tafall entiende que «de nada sirve que se fabriquen vehículos si la demanda de compra no es suficiente, y en vehículos electrificados el peso de la demanda interna es aún bajo», por lo que asegura que se necesita un esfuerzo mayor de las administraciones que acompañe al de los fabricantes y facilite a los consumidores optar por las nuevas tecnologías.

La recuperación se debe, según el directivo, al efecto estacional de la Semana Santa después de la fuerte caída registrada el mes pasado. en el anterior mes.

Exportaciones, con Francia a la cabeza y Portugal a la baja

En relación con las exportaciones, durante el mes de abril se han enviado fuera de nuestras fronteras un total de 181.996 unidades, un 12,9% más que en el mismo período de 2023. El acumulado anual indica que durante el primer cuatrimestre del año la exportación registró un ligero incremento de un 1,4%, con 761.984 unidades.

Con respecto a los destinos en Europa, durante el mes de abril representaron el 92,4% de los envíos de vehículos, lo que supone un incremento de 3,7 puntos porcentuales en comparación con abril de 2023. Asimismo, el volumen de unidades entregadas a los destinos europeos aumentó un 17,7% con respecto al mismo mes del año anterior.

Más información

Entre los principales destinos de las exportaciones, Francia sigue ocupando la primera posición, seguida de Alemania y Turquía, que adelanta a Reino Unido y se convierte en el tercer destino de exportación en el mes de abril. Destaca el gran aumento de Francia (+70,6%) y Polonia (+68,8%). La caída más notoria es la de Portugal (-20,8%) y, en menor medida, las de Países Bajos (-12,7%) e Italia (-6,6%).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La producción y exportación de vehículos se recupera en el cuarto trimestre