Borrar
El tipo de seguro influye en el precio final F. P.
Cuales son los seguros de coche más baratos del mercado

Cuales son los seguros de coche más baratos del mercado

Los seguros de coche se encarecieron un 22% en el segundo trimestre de 2023 con respecto al mismo periodo del año anterior

Canal Motor

Lunes, 24 de julio 2023, 19:08

De media, los españoles gastan 138 euros más en los seguros de coche en el segundo trimestre de 2023, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Teniendo en cuenta que, según datos de la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (Unespa), el 79% de los hogares españoles cuentan con una póliza para su automóvil, el sobrecoste de esta subida asciende a los 2.039 millones de euros

A pesar de que la inflación se ha frenado durante estos meses por el descenso de precios de la energía, el encarecimiento de los productos aseguradores, junto al de los alimentos, sigue apretando las cuentas a final de mes de miles de familias.

Una de las principales preocupaciones a la hora de contratar un seguro para el coche es el precio. En la mayoría de los casos, lo que solemos hacer es elegir la compañía más económica, pero es probable que lo que más nos convenga realmente sea una póliza con unas coberturas concretas.

Según el Índice de Precios del Seguro de Coche de Kelisto, Ceuta, Melilla, Cádiz y Almería son las peores provincias para adquirir un seguro de coche a terceros y terceros ampliado, en base a los precios medios registrados en cada territorio por el tarificador. En la ciudad autónoma de Ceuta, el coste promedio de una póliza básica asciende a los 588 euros, una diferencia de 303 euros al año (+106%) frente a la provincia más barata de media, La Rioja.

Según la empresa comparadora de precios, el seguro de coche más barato de julio es la póliza a terceros de MMT (138 euros).La compañía te permite tener una póliza muy completa. Por ejemplo, con su asistencia en carretera tendrás servicio de grúa desde el kilómetro cero (es decir, desde que sales de casa), además de un máximo de 10 noches de hotel si no pudieras continuar tu viaje. También tendrás cubiertos los gastos médicos en el extranjero hasta los 3.000 euros. Sin embargo, esta no deja de ser una póliza básica y, por solo 25 euros más al año, puedes hacerte con el seguro a terceros ampliado de la aseguradora, que se ofrece por 163 euros al año y que es el segundo más barato de este top.

El ranking de los seguros de coche baratos de julio también está integrado por la póliza a terceros de Qualitas Auto, por 170 euros al año, la de Pelayo, con una prima de 176 euros anuales, y la póliza básica de Balumba (181 euros). Estas aseguradoras también ofrecen seguros a terceros ampliado, con coberturas adicionales, como el robo, el incendio o la rotura de lunas, por una cuota solo unos euros más elevada. El seguro a terceros ampliado de Qualitas, por ejemplo, cuesta 180 euros, solo diez euros más que su contraparte más básica.

Los seguros de coche se encarecieron un 22% en el segundo trimestre de 2023 con respecto al mismo periodo del año anterior, lo que se traduce en un aumento de 137 euros en la prima anual, pasando de un coste promedio de la póliza de 613 a 751 euros. La modalidad de todo riesgo continúa liderando el avance, con un encarecimiento inédito en todos los registros del 29% entre el segundo trimestre de 2023 y el mismo periodo del año anterior, que lleva a los usuarios de este tipo de productos a pagar 480 euros más al año por la misma protección para su automóvil.

¿Mejor a terceros o todo riesgo?

A pesar de que la Ley solo obliga a la suscripción de un seguro de Responsabilidad Civil, la mayoría suele decantarse por coberturas más completas, como todo riesgo o el seguro de terceros ampliado. Así, durante los 2 ó 3 primeros años de un vehículo desde la matriculación es aconsejable contratar una póliza de seguros a todo riesgo.

En general, los seguros de coche a todo riesgo sin franquicia resultan un 128,4% más caros que su alternativa con franquicia, más del doble. Las diferencias de precio pueden ser aún mayores según la compañía aseguradora y, en algunos casos, el importe de los seguros a todo riesgo sin franquicia llega a ser hasta 4,8 veces superior al importe de la franquicia, lo que haría necesario dar 5 partes para amortizar su coste.

Por otro lado, la diferencia mínima entre ambas modalidades de póliza nunca es inferior a 1,2 veces el coste medio de la franquicia, de manera que en el caso del 100% de las aseguradoras analizadas siempre resulta más rentable contratar una póliza a todo riesgo con franquicia aunque se dé un parte de daños propios con culpa al año.

En la modalidad de seguro con franquicia el conductor se hace cargo de una parte de los costes de cada siniestro con daños a su vehículo, en caso de haber sido culpable del accidente. Según aseguradoras, el importe de la franquicia oscila entre 90 y 1.200 euros.

En términos generales, la principal motivación para contratar un seguro a todo riesgo es haber dado algún parte con culpa en los últimos 5 años , un 33% de las comparativas. El porcentaje desciende al 26% en las comparativas de pólizas con franquicia.

Más información

En cuanto a los seguros a terceros , estas pólizas no incluyen daños propios, de manera que los causados a un vehículo con este tipo de pólizas solo se cubrirán en caso de haber sido causados por un tercero responsable e identificado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Cuales son los seguros de coche más baratos del mercado