Borrar
Tesla Model Y F. P.
Tesla registra su su primer descenso de ventas trimestral en cuatro años

Tesla registra su su primer descenso de ventas trimestral en cuatro años

La empresa comunicó a los empleados su decisión de despedir a 14.000 empleados El recorte afectará a más del 10 % de la plantilla Tesla Model 3 y Cupra Formentor, los eléctricos más vendidos

Canal Motor y Patxi Fernández

Martes, 16 de abril 2024, 07:57

Tesla planea recortar más del 10% de su plantilla laboral a nivel global, es decir, unos 14.000 empleados, debido a la «duplicación de roles y funciones laborales en ciertas áreas», según se el correo enviado por el director general de la empresa, Elon Musk, a sus empleados y al que ha tenido acceso el medio estadounidense especializado en movilidad eléctrica, Electrek.

Musk explica en el correo que se ha tenido que efectuar «una revisión exhaustiva de la organización» y se ha tomado la decisión de reducir la plantilla «en más de un 10% a nivel mundial», lo que les permitirá ser más «eficientes, innovadores y ansiosos por el próximo ciclo de la fase de crecimiento».

«Me gustaría agradecer a todos los que dejan Tesla por su arduo trabajo a lo largo de los años. Estoy profundamente agradecido por sus muchas contribuciones a nuestra misión y le deseamos lo mejor en sus oportunidades futuras. Es muy difícil decir adiós«, ha proseguido el texto de Musk.

Esta noticia se da a conocer tras una caída de ventas de vehículos en el primer trimestre por parte la empresa y en medio de una desaceleración de la demanda de vehículos eléctricos.

Tesla incumplió las expectativas de ventas para el inicio de este año por un amplio margen y registrando su primer descenso trimestral en cuatro años.

Tesla entregará su informe de ganancias trimestrales el próximo martes 23 de abril. Los mismos analistas estiman que Tesla aún obtendrá una ganancia de alrededor de 50 centavos por acción, frente a los 85 centavos por acción en el primer trimestre de 2023.

En trimestres anteriores, Tesla ha recomendado una «pausa» entre las fases de crecimiento, esperando que el crecimiento de las ventas sea más modesto hasta el lanzamiento de vehículos de próxima generación como el Model 2 de 25.000 dólares.

Tesla terminó el año pasado con 140.473 empleados, casi el doble del total de tres años antes. Ha estado aumentando la producción en dos plantas, una en Austin, EE.UU y la otra fuera de Berlín, Alemania que comenzaron a producir el Model Y a principios de 2022. La compañía comenzó a recortar los precios en toda su línea a medida que esas instalaciones alcanzaron mayores volúmenes.

Las acciones de Tesla han caído un 31% este año, ubicándose entre las de peor desempeño en el índice S&P 500. La acción cayó hasta un 1,2% antes del inicio de la negociación regular el lunes.

Los despidos de Tesla se producen también en un momento en que muchas otras empresas de la industria tecnológica están despidiendo personal, en lo que la agencia de noticias estadounidense llama «un aparente juego de seguir al líder mientras las ganancias de la industria siguen siendo altas».

La cuota de mercado de vehículos eléctrificados en Europa en enero cayó al 12%, la más baja registrada por esta motorización desde el 10% marcado en enero de 2023, según datos de la consultora Jato Dynamics. La electrificación avanza tímidamente en el continente, ya que la mayoría de las matriculaciones son de vehículos híbridos, mientras que las ventas de eléctricos puros se estancan y crecen un modesto 9% hasta 106.187 unidades.

Entre los cuatro mercados más grandes, Bélgica (+66,9%), Francia (+31,8%) y los Países Bajos (+20,9%) registraron importantes ganancias de dos dígitos, mientras que las matriculaciones en Alemania disminuyeron un 15,4%.

Las ventas de coches híbridos-eléctricos aumentaron un 24,7%, impulsadas por un crecimiento sustancial en los cuatro mercados más grandes: Francia (+41,5%), España (+26,5%), Alemania (+16,4%) e Italia (+16,1%). , que en conjunto representan más del 70% de las ventas en la UE. Las ventas totalizaron 255.511, representando el 28,9% del mercado.

Más información

En España, según las cifras facilitadas por Anfac, las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) han logrado un nuevo crecimiento en febrero, con 10.083 unidades, que supone un 11,1% más que el mismo del año anterior y sumando el 10,3% del mercado. En los dos primeros meses, se han registrado un total de 18.644 ventas, un 8,8% más que en 2023.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Tesla registra su su primer descenso de ventas trimestral en cuatro años