Borrar
Cartel de Zona de Bajas Emisiones en el centro de Madrid. FP
Francia aprueba la eliminación de sus Zonas de Bajas Emisiones por perjudicar especialmente a las rentas más bajas

Francia aprueba la eliminación de sus Zonas de Bajas Emisiones por perjudicar especialmente a las rentas más bajas

Juan Roig Valor

Viernes, 28 de marzo 2025, 13:53

La Asamblea Nacional francesa ha decidido abolir las Zonas de Bajas Emisiones en el país, argumentando que son una medida clasista que perjudica especialmente a los hogares con ingresos más bajos, mientras que aquellos que pueden optar por vehículos eléctricos o híbridos enchufables, que tienen un precio considerablemente mayor, no sufren su impacto.

La votación de escrutinio público –es decir, que cada diputado debe manifestar su posición en voz alta– se resolvió con 26 votos a favor, 11 en contra y nueve abstenciones en la comisión especial encargada de estudiar el Proyecto de Ley de Simplificación.

Fueron principalmente los representantes de la Agrupación Nacional (RN) y Los Republicanos (LR), junto con diputados de Renaissance, el partido de Macron, los que apoyaron la eliminación de estas Zones à Faibles Émissions (ZFE).

Desde Renaissance, los ministros de Industria y de Transición Ecológica, Marc Ferracci y Agnès Pannier-Runacher, defendieron que las ZFE estaban justificadas por su efecto tangible en la reducción de emisiones nocivas como los óxidos de nitrógeno (NOx) y CO2 en los lugares que ya las aplican, como París o Lyon.

Sin embargo, la aprobación de estas enmiendas por parte de la comisión especial no significa que se eliminen inmediatamente las zonas restringidas. Ahora, tendrán que votar a favor los 577 diputados y, posteriormente, la cámara alta para que esta se aplique de forma definitiva.

De momento, parece que no hay uniformidad sobre la fórmula, dado que la Agrupación Nacional pretende que las ZFE se eliminen definitivamente, mientras que Los Republicanos son más moderados y plantean una solución intermedia, como retrasar su implementación cinco años en las ciudades que deben hacerlo por número de habitantes.

Aunque la decisión del parlamento francés se ha producido de forma unilateral, las zonas de bajas emisiones forman parte de una normativa europea que los estados miembros deben cumplir. En Madrid, el Gobierno de Martínez Almeida quiso derogar la Zona de Bajas Emisiones que creó su antecesora, Manuela Carmena, y su iniciativa no fructificó precisamente por la oposición de Bruselas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Francia aprueba la eliminación de sus Zonas de Bajas Emisiones por perjudicar especialmente a las rentas más bajas