

Secciones
Servicios
Destacamos
Canal Motor
Domingo, 20 de agosto 2023, 16:00
Como no debe viajar un perro en el coche está claro: en el regazo de los pasajeros, sin sujeción, molestando al conductor... Pero, ¿tenemos claro como sí debe hacerlo? Resultará muy importante hacerlo correctamente, tanto para la protección del animal, como para la seguridad de los pasajeros. Sobre todo porque no es lo mismo desplazarse en el coche con un perro de 5 kg que con uno de 12. Sus necesidades y medidas de protección no son las mismas.
En más, en caso de frenazo brusco o accidente, un perro mal sujeto puede salir proyectado del habitáculo multiplicando su peso según la velocidad. Por ejemplo, en un accidente a 50 km/h, un perro de 20 kilos de peso pasaría a impactar contra los pasajeros como si su peso real fuese de 700 kg. Si la mascota no va bien sujeta, este impacto puede ocasionar a los ocupantes graves secuelas, además de las terribles lesiones que tendría la mascota.
A esto hay que sumar que se trata de algo obligatorio. El Reglamento de Circulación recoge que el conductor debe cuidar especialmente de mantener la posición adecuada y que la mantenga el resto de los pasajeros, y la adecuada colocación de los objetos o animales transportados para que no haya interferencia entre el conductor y cualquiera de ellos. Por ello, nunca deben viajar sueltos o en brazos. Las multas son de 80 euros cuando van sueltas, y de entre 200 y 500 euros, más la retirada de seis puntos del carné de conducir, cuando ocupen el espacio del conductor.
Por eso, la forma más segura de viajar dependerá del tamaño. En concreto, en el caso de perros pequeños y medianos, la primera solución será un arnés con cinturón, que se engancha al cinturón de seguridad del vehículo. Se recomienda que sea de dos enganches para evitar su posible rotura encaso de frenazo brusco o colisión. La cuerda se debe acortar lo máximo posible para evitar que pueda golpear a los pasajeros. Aunque la opción más segura es colocarlo en el suelo del vehículo, ya que encaja muy bien entre ambos asientos. Otra opción es colocar el transportín con el cinturón de seguridad, aunque es menos seguro que la primera opción.
Y en el caso de perros grandes, o bien un transportín de mayor tamaño que se coloca en el maletero en posición transversal a la dirección de la marcha. Si no hay una separación física entre el maletero y los ocupantes, se debe complementar el transportín con una rejilla divisoria. Otra opción para transportar a los perros, especialmente de caza, es utilizar un remolque. Muchos están preparados para viajes en invierno y en verano.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.