Borrar
Medidas especiales de la DGT F. P.
Más de 780 radares fijos, 545 móviles y furgonetas camufladas vigilarán las carreteras durante el puente
PUENTE DE LA CONSTITUCIÓN Y LA INMACULADA

Más de 780 radares fijos, 545 móviles y furgonetas camufladas vigilarán las carreteras durante el puente

Desde la DGT se vigilarán especialmente las zonas de montaña para la práctica de deportes de invierno, pero también a otras cuyo destino sean zonas turísticas de descanso y las de segunda residencia Sigue en directo la operación salida del puente de diciembre: retenciones y última hora de las carreteras Estas son las gasolineras más baratas tras la bajada del precio de la gasolina Desde el beso hasta el etilómetro: así han evolucionado los controles de alcoholemia

A. Noguerol

Martes, 5 de diciembre 2023, 16:23

La DGT ha puesto en marcha un dispositivo especial que dará cobertura a los casi 8 millones de desplazamientos previstos para puente. Los principales problemas afectarán de modo significativo a las carreteras cuyo destino sean las zonas de montaña para la práctica de deportes de invierno, pero también a otras cuyo destino sean zonas turísticas de descanso y las de segunda residencia.

La DGT tiene preparado un operativo especial que incluye medidas de regulación, ordenación y vigilancia que garanticen la movilidad y la fluidez en las carreteras y, al mismo tiempo, velen por su seguridad vial.

Como es habitual, el operativo cuenta con la máxima disponibilidad de los medios humanos de los que dispone el Organismo (agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal funcionario de los 8 Centros de Gestión de Tráfico y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera.

Además del personal de los servicios de emergencias, estarán operativos sus medios materiales: 780 radares fijos de control de velocidad, de los cuales 92 son de tramo, 545 radares móviles que pueden ir embarcados en los vehículos de la ATGC, 245 cámaras y 15 furgonetas camufladas para control del uso de móvil y cinturón de seguridad.

La DGT dispone también de helicópteros y drones para la vigilancia desde el aire y de vehículos y motos sin rotular que circularán por todo tipo de vías con el fin de comprobar el correcto comportamiento de los conductores durante la conducción.

El dispositivo establecido se puede consultar en la sección «Operaciones especiales» en www.dgt.es/conoce-el-estado-del-trafico/recomendaciones-de-trafico/

Previsiones y medidas especiales

El operativo, que estará activo hasta la medianoche del próximo domingo 10 de diciembre, dará cobertura a los 7.830.000 desplazamientos de largo recorrido previstos para estos próximos días festivos por toda la red viaria española, una cifra que supone un incremento del 17,13% con respecto a los datos reales de 2022 y del 10,04% si lo comparamos con el último año (2017) en el que las festividades coincidieron con un miércoles y un viernes, igual que en esta ocasión.

Al celebrarse las festividades en miércoles y viernes, esto hará que la salida de los grandes núcleos urbanos tenga lugar en dos fases: la primera y más significativa el martes 5 (entre las 17 y las 22 horas) y el miércoles 6 (de 10 a 14 horas), por el inicio del periodo del puente y, la segunda, el jueves 7 (entre las 18 y las 22 horas) y el viernes 8 (de 9 a 14 horas), por el comienzo del día festivo y del fin de semana. Por su parte, el retorno estará centrado principalmente en el domingo 10, principalmente entre las 16 y las 23 horas.

En el resto de días intermedios, además de los desplazamientos de largo recorrido, se producirán también movimientos cortos en sentido alterno salida-entrada coincidiendo con los días festivos.

Más información

Por todo ello, para favorecer la circulación en las zonas más conflictivas en cada uno de estos seis días, la DGT ha previsto, entre otras medidas de regulación y ordenación, la instalación de carriles reversibles y adicionales con conos en las horas de mayor afluencia circulatoria y el establecimiento de itinerarios alternativos. Asimismo, se paralizarán las obras en las carreteras, se limitará la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada y se restringirá la circulación de camiones en general y a los que transportan determinadas mercancías en ciertos tramos, fechas y horas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Más de 780 radares fijos, 545 móviles y furgonetas camufladas vigilarán las carreteras durante el puente