

Secciones
Servicios
Destacamos
Canal Motor
Lunes, 3 de julio 2023, 19:00
Para salvaguardar la seguridad de los usuarios de la vía, la DGT cuenta con radares fijos y móviles de control de velocidad, además de helicópteros, drones, cámaras y furgonetas camufladas para controlar el uso de móvil y del cinturón de seguridad.
Pero como no cesan de estar en constante desarrollo de nuevos sistemas que puedan mejorar nuestra seguridad vial, ahora están en fase de pruebas diversas cámaras destinadas a que el día de mañana graben en puntos estratégicos las matrículas de los más imprudentes que pisan o rebasan la línea continua y que se saltan o no hacen correctamente un STOP, por ejemplo.
Y es que como explica Jorge Ordás, subdirector de Gestión de la Movilidad y Tecnología de la DGT, «no respetar la línea continua o un STOP son acciones que suponen un elevado riesgo y con efectos potencialmente peligrosos. La inteligencia aplicada a los dispositivos de captación nos permite a día de hoy controlar esos comportamientos con la finalidad de corregirlos».
Para vigilar el respeto a esta señalización, la DGT ya prueba un sistema combinado de dos cámaras que fotografían a todos los vehículos que circulan por las incorporaciones y el carril derecho de la vía principal a la que se incorporan.
Cuando un vehículo es detectado, en una secuencia de pocos metros, en la vía de aceleración y, después, sin que haya terminado la línea continua, en el carril derecho de la vía principal, la conclusión es evidente: ¡no ha respetado esa línea continua! El sistema envía las fotos como prueba y el Centro de Tratamiento de Denuncias Automatizadas tramita la sanción económica de 200 euros, sin detracción de puntos -art. 167.1.5A-.
Todavía es un sistema que está ensayándose para optimizar su trabajo al máximo, pero sí entra en los planes de la DGT que adquiera protagonismo, al menos en los cruces y puntos más peligrosos de las vías más transitadas.
Con ello esperan reducir de manera notable los numerosos impactos laterales que se producen por este tipo de imprudencias al volante y que pueden llegar a acarrear en algunos casos choques fatales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.