Borrar
Honda P.F.
Coche eléctrico: Términos y definiciones de la A a la Z

Coche eléctrico: Términos y definiciones de la A a la Z

El siguiente glosario te ayudará a convertirte en un experto en el vocabulario eléctrico

Canal Motor

Sábado, 8 de julio 2023, 12:00

Ahora que los coches eléctricos han llegado para quedarse, hay mucha jerga que debemos aprender. Por lo tanto, presta atención a este glosario de Honda, que te ayudará a convertirte en un experto en el vocabulario eléctrico.

-Amperio: El amperio es una unidad de corriente eléctrica en el Sistema Internacional de Unidades. A menudo abreviado como 'A' o 'amp'.

-Autonomía: En un coche eléctrico, la autonomía se refiere a la distancia que un EV puede viajar con una sola carga de su batería. Se mide en kilómetros y es un factor importante para los posibles compradores, ya que determina la practicidad y conveniencia de poseer un coche eléctrico. Las estimaciones de alcance han aumentado a medida que avanza la tecnología, pero es importante tener en cuenta que la autonomía de un EV puede verse afectada por una variedad de factores, incluido el estilo de conducción, las condiciones climáticas y el terreno.

-Autonomía por hora (RPH): RPH es el acrónimo en inglés de Range Per Hour, o autonomía por hora, una medida de la distancia que un vehículo eléctrico (EV) puede recorrer en una hora con una sola carga. Esta métrica se utiliza para comparar la eficiencia de diferentes modelos de coches eléctricos y para ayudar a los propietarios de vehículos eléctricos a planificar viajes largos y determinar cuánta carga necesitarán para llegar a su destino.

-Batería de iones de litio (LI): LI es la abreviatura de la batería recargable de iones de litio utilizada en los EV y PHEV. Al igual que las baterías de portátiles y teléfonos móviles, se puede reciclar.

-BEV: BEV son las iniciales en inglés de Battery Electric Vehicle, es decir, un vehículo eléctrico de batería o VEB en español. Los BEV son coches eléctricos 100 % alimentados por batería. No hay motor de combustión interna, ni depósito de combustible ni tubo de escape. Los BEV incluyen coches, motocicletas, scooters, autobuses y barcos.

-Carga: El acto de recargar la batería de un coche eléctrico. En los BEV, esto reemplaza el antiguo sistema de llenado de un depósito de combustible. Por otro lado, los coches híbridos utilizan métodos de carga y reabastecimiento de combustible.

Honda P.F.

-Carga de nivel 1 (lenta): El nivel 1 es el tipo de equipo de carga más lento. Equivale a 2,6 kW, que es la potencia de una toma de corriente estándar, o 3,6 kW, que equivale a una toma Commando de 16A. Cargar con el primero añade unos 9,65 kilómetros de autonomía por hora. La carga con este último supone aproximadamente 12 horas. Debido a su baja velocidad, el Nivel 1 también se conoce como «carga de abuelita».

-Carga de nivel 2 (rápida): La carga de nivel 2 sube a 7,4 kW con una fuente de alimentación monofásica y 11 kW con una fuente de alimentación trifásica. Para obtener estas velocidades en casa, necesitarás un cargador doméstico inteligente. Algunos cargadores públicos de nivel 2 pueden alcanzar hasta 43 kW con alimentación de CC.

-Carga en casa: Enchufar tu coche eléctrico para cargarlo mientras está estacionado en casa, generalmente durante la noche, es más eficiente. Instalar un punto de recarga doméstico es la mejor y más segura forma de cargar tu coche eléctrico.

-Carga en ruta: La carga en ruta se refiere al proceso de recargar la batería de un vehículo eléctrico durante un viaje. Esto se puede hacer deteniéndose en las estaciones de carga ubicadas a lo largo de la ruta o en puntos específicos, como áreas de descanso u hoteles. La carga en ruta puede ayudar a aumentar la autonomía de un vehículo eléctrico y permitir a los conductores viajar distancias más largas sin preocuparse por quedarse sin batería.

-CCS o Sistema de carga combinado: Estandarizado por la UE, el CCS (Combined Charging System) o sistema de carga combinado es el conector que sólo se utiliza para puntos de carga rápida y es compatible con los EV fabricados por marcas europeas. Éste es el mismo enchufe que una toma de corriente estándar del Reino Unido. Se puede usar para cargar algunos coches eléctricos, pero carece de las características de protección, velocidad y seguridad de los sistemas dedicados.

-Combinación SAE (CCS): El SAE Combo es una versión mejorada del enchufe tipo 2. Cuenta con dos contactos de alimentación adicionales para una carga rápida. Este enchufe admite niveles de potencia de carga de CA y CC de hasta 170 kW.

-Corriente Alterna (CA): CA significa corriente alterna. Esta es una corriente eléctrica que invierte la dirección a intervalos regulares. La corriente alterna es uno de los dos tipos de «combustibles» que se utilizan para cargar los coches eléctricos. La mayoría de los cargadores usan alimentación de corriente alterna, pero la CA se convierte en CC (corriente continua) cuando se alimenta a la batería de un EV.

-Eléctricos puros: Los vehículos eléctricos puros funcionan únicamente con motores eléctricos a través de la energía de la batería a bordo. Los coches eléctricos puros también se conocen como BEV (vehículos eléctricos de batería).

Honda P.F.

-EREV: EREV son las siglas en inglés de Extended Range Electric Vehicle o coche eléctrico de autonomía extendida, en español. Estos vehículos tienen una unidad de energía auxiliar (conocida como extensor de autonomía) que aumenta la autonomía del coche. Normalmente, se trata de motores de combustión convencionales que utilizan un generador eléctrico que recarga la batería cuando se agota.

-EV: El significado de EV es el acrónimo en inglés de vehículo eléctrico (Electric Vehicle), que es el nombre de cualquier vehículo que utiliza motores eléctricos, ya sea en su totalidad o en parte, como su medio de propulsión. Incluye coches, e-scooters y e-bikes.

-EVSE: El equipo de suministro de vehículos eléctricos, o EVSE, es un protocolo diseñado para ayudarte a ti, y a tu EV, a estar seguros mientras se carga. Se utiliza una comunicación bidireccional entre el coche y el cargador para establecer la corriente de carga correcta. Esto se basa en la corriente máxima que puede proporcionar el cargador, así como en la máxima que puede recibir el vehículo. Un bloqueo de seguridad detiene el flujo de corriente cuando el cargador no está conectado.

-FCEV: Los vehículos eléctricos de pila de combustible (Fuell Cell Electric Vehicle) son vehículos que utilizan una pila de combustible para generar electricidad para impulsar un motor. La celda de combustible consta de oxígeno del aire e hidrógeno de un tanque de almacenamiento a bordo. No se necesita conectar un FCEV a un suministro eléctrico para recargar su batería.

-Frenado regenerativo: El frenado regenerativo es un sistema de recuperación de energía utilizado en vehículos eléctricos e híbridos que ayuda a cargar la batería a medida que el coche reduce la velocidad. El frenado regenerativo captura la energía cinética del frenado y ayuda a extender la autonomía. Obtén más información sobre este fascinante proceso con nuestro análisis detallado del frenado regenerativo .

-HEV: HEV es el acrónimo en inglés de Hybrid Electric Vehicle, también conocido como híbrido. Estos vehículos utilizan la batería y el motor eléctrico para mejorar la eficiencia del motor. La batería es cargada por el motor de combustión interna con gasolina o diésel. La batería de un HEV es más pequeña que la de un EV, por lo que los HEV sólo pueden funcionar con electricidad durante un breve período de tiempo antes de tener que cambiar a energía de combustión. Los HEV no se enchufan a la red para cargar.

-ICE: Como mencionamos en un principio, el significado de ICE es el acrónimo en inglés de Internal Combustion Engine o motor de combustión interna, en español. Los ICE son la forma tradicional de impulsar un vehículo. En los ICE, los gases de alta temperatura y alta presión producidos por la combustión alimentan el vehículo.

-Incentivos o ayudas gubernamentales: Los incentivos o ayudas gubernamentales son políticas o programas implementados por gobiernos nacionales o locales para fomentar la adopción de vehículos eléctricos (EV) y reducir las emisiones de carbono. En Europa, varios países han implementado diversos incentivos para promover el uso de coches eléctricos. Por ejemplo , en Francia, los propietarios de vehículos eléctricos tienen derecho a una subvención de hasta 7.000 euros para la compra de un coche eléctrico nuevo. Este subsidio se reduce para vehículos más caros y para aquellos con baterías más grandes. Francia también tiene un plan de desguace que ofrece una bonificación adicional de 2.500 euros por cambiar un vehículo viejo y contaminante por un coche eléctrico nuevo. Alemania tiene un programa de subsidios similar para vehículos eléctricos, con hasta 6.000 euros en subvenciones disponibles para la compra de un coche eléctrico nuevo. Además, los propietarios de EV están exentos del impuesto sobre vehículos motorizados durante 10 años y tienen acceso a lugares de estacionamiento preferente y circular por carriles bus. En España se presentó el plan Moves III en 2021, con el que se ofrecen incentivos para modelos 100 % eléctricos, híbridos enchufables de más de 40 kilómetros de autonomía eléctrica y vehículos propulsados por pila de combustible. Este plan, que estará vigente hasta finales de 2023 y ofrece diferentes opciones, otorga hasta 9.000 euros por un comercial eléctrico, 7.000 euros por un coche eléctrico o de hidrógeno, 5.000 euros por coches híbridos y 1.300 euros para motos eléctricas.

-kWh: kWh significa Kilovatio-Hora, que es una unidad de energía equivalente a la energía consumida o generada en una hora por un kilovatio de potencia. Los tamaños de las baterías de vehículos eléctricos se miden en esta unidad. Entonces, si un EV tiene una batería de 52 kWh puede almacenar 52 unidades de electricidad.

-Par o Par Motor: La medida física de la fuerza que causa la rotación o «poder de giro». En los vehículos, el par motor proporciona la capacidad de estos para acelerar. Los motores eléctricos ofrecen un par máximo desde cero revoluciones, lo que da como resultado una aceleración desde una posición de parada mucho más rápida que la de un coche ICE.

-PHEV: PHEV es el acrónimo en inglés de Plug-in Hybrid Electric Vehicle, que significa vehículo eléctrico híbrido enchufable. Estos coches están configurados como un híbrido tradicional. Sin embargo, están equipados con un paquete de baterías más grande que puedes cargar conectándolos a un EVSE (Equipo de suministro de vehículos eléctricos). Los PHEV permiten viajes cortos en modo eléctrico, pero también permiten viajes largos con el motor de combustión o la combinación de ambos.

-Punto de recarga: El lugar donde se enchufan y cargan los coches eléctricos. Los puntos de recarga de un coche eléctrico se pueden instalar en casa, lugares de trabajo o en puntos públicos de carga, como estaciones de servicio. Hay más de 16.000 puntos de recarga en toda España y el gobierno tiene en marcha un plan para instalar miles más en los próximos años. Tan solo en 2022 se instalaron más de 3.000 por toda España.

-Tarifa eléctrica por horarios o TOU (Time Of Use): Estas tarifas estimulan a los usuarios a cargar sus coches eléctricos fuera de las horas pico. Cuando se aplica a la carga de EV, la tarifa varía ya que depende de la hora del día en que se extrajo la energía, no sólo en la electricidad total utilizada.

-Tarjetas RFID: Para quienes no saben qué son las tarjetas RFID, son dispositivos de identificación por radiofrecuencia (RFID) que utilizan la misma tecnología que se encuentra en una tarjeta de débito sin contacto. La tarjeta RFID de un coche eléctrico es utilizada por muchos de los puntos de carga más antiguos para permitir el acceso a la carga.

-Tipo 1 (Conector): El conector de cable de carga tipo 1 para un coche eléctrico es un enchufe de cinco pines que también cuenta con un clip.

-Tipo 2 (Conector): El conector de cable de carga tipo 2 para un coche eléctrico es un enchufe de siete clavijas, que normalmente se encuentra en vehículos eléctricos fabricados por marcas europeas. Las estaciones de carga públicas normalmente están equipadas con tomas de tipo 2.

-Vehículo de combustible alternativo: Un vehículo de combustible alternativo es aquel que funciona con un combustible diferente a los que tiene un origen fósil. Los coches de combustible alternativo incluyen motores que no dependen sólo de gasolina, incluidos BEV y PHEV o vehículos que funcionan con energía solar . También hay autos de combustión interna (ICE) que funcionan con combustibles alternativos, como bioetanol, biogás, biodiesel o incluso, combustión de H2 verde.

-Vehículo de nueva energía (NEV): Este término se utiliza para referirse a los vehículos que funcionan, parcial o totalmente, con electricidad, como los vehículos eléctricos de batería y los vehículos eléctricos híbridos enchufables.

-Vehículo de ultra baja emisión (ULEV): Un vehículo de emisiones ultrabajas (ULEV, del inglés Ultra Low Emission Vehicles) es aquel que emite niveles muy bajos de contaminantes en comparación con los coches tradicionales de gasolina o diésel. En Europa, un ULEV se define como un vehículo que emite menos de 75 g/km de dióxido de carbono (CO2) y cumple con los estándares de emisiones Euro 6 para óxidos de nitrógeno (NOx) y partículas (PM).

-Vehículo enchufable (PIV): PIV es el acrónimo en inglés de Plug-in Vehicle y es un término general para cualquier vehículo con un enchufe para cargar baterías de iones de litio, incluidos los vehículos eléctricos de batería y los vehículos eléctricos híbridos enchufables.

Más información

-H3: ZEV: ZEV son las siglas en inglés de Zero Emission Vehicles. Estos coches no emiten contaminantes del tubo de escape desde la fuente de energía.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Coche eléctrico: Términos y definiciones de la A a la Z