

Secciones
Servicios
Destacamos
Canal Motor
Viernes, 25 de agosto 2023, 18:00
Ser operario en las obras de mantenimiento o conservación de las carreteras representa un elevado riesgo; sin embargo, se trata de una labor esencial para garantizar el buen estado de los más de 166 mil kilómetros que tiene la red de carreteras de España y la seguridad de sus usuarios. Por eso, y para reducir el peligro al que se exponen estos trabajadores se han diseñado los conos conectados y los dispositivos de geolocalización personal (DGP).
En detalle, se trata de un dispositivo que permite ofrecer información veraz y actualizada en tiempo real sobre los tramos en obra, mantenimiento o cortes de tráfico, tal y como explican desde Netun Solutions, empresa de tecnología al servicio de la seguridad con sede en Vigo y Madrid. La implementación de este sistema en la cabecera de una obra permite notificar a los paneles de información variable cercanos, así como a los vehículos que se aproximan a las mismas, de la presencia de obstáculos, aumentando la seguridad de los usuarios y trabajadores, todo ello para una mejora en la gestión del tráfico, prevención de atascos y una mejor asistencia a los usuarios de las infraestructuras.
Además, los conos conectados se pueden usar para notificar a los demás usuarios de la vía sobre un corte en la carretera debido a eventos deportivos, tales como maratones y pruebas ciclistas. En definitiva, se trata de un dispositivo que mejora la seguridad vial en las carreteras, tanto para los conductores usuarios de la vía, como para los operarios que trabajan en la conservación de las mismas.
Por su parte, el dispositivo de geolocalización personal (DGP) es un elemento que permitirá mejorar la seguridad de los operarios en las carreteras. Los DGP hacen visible para el resto de conductores a los trabajadores que se encuentran operando en la vía. Se trata de un sencillo dispositivo que deberán llevar consigo los trabajadores y que permitirá conocer su ubicación en todo momento.
Ambos dispositivos inteligentes envían cada 10 segundos su localización a la nube de la DGT 3.0. Estas coordenadas se utilizan para generar avisos automáticos en los paneles de información variable y para notificar a los navegadores de los coches. Toda la señal que envían es anónima y su objetivo principal es mostrar a los usuarios de las vías la ubicación del tipo de evento que se señaliza para que puedan anticiparse a la anomalía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.