

Secciones
Servicios
Destacamos
N. Soage
Martes, 24 de octubre 2023
La mayoría de los conductores sostiene que sufrir un accidente de tráfico es cuestión de mala suerte, sin embargo algunos colores de vehículos tienen más probabilidades de terminar en accidentes de tránsito que otros, según un estudio de carVertical, el cual ha determinado que existe una correlación entre la elección del color del coche y los hábitos de conducción, por lo que hay una serie de colores más seguros.
Y es que aunque la elección del color del coche está influenciada por el gusto personal, la disponibilidad, el precio y las tendencias del mercado; también hay evidencias de que la mayoría de los conductores prefieren colores neutros, como el gris, ya que se deprecian menos que los colores más claros. Así, de entre los vehículos que circulan por la carretera, aquellos de color marrón (51%) son los que sufren más daños. Los conductores de coches marrones prefieren fiabilidad, lujo y comodidad, pero esto no los protege de sufrir accidentes.
Por otro lado, los conductores que eligen coches amarillos usualmente quieren ser el centro de atención. Al ser personas llenas de energía, es posible que estén pisando demasiado el acelerador. De hecho, el 50,6% de todos los vehículos amarillos revisados en carVertical tenían registros de daños, mientras que los vehículos rojos le siguen de cerca con un 49,8%. Por su parte, el amarillo y el rojo se utilizan a menudo en los coches deportivos, lo que sugiere que a sus propietarios les encanta la velocidad y el riesgo.
«No existe una correlación directa entre el color de un coche y su índice histórico de daños o la potencia promedio del motor. Podemos suponer que todos estos colores con las tasas de accidentes históricas más altas suelen ser elegidos por conductores que quieren destacar entre la multitud. Quizás puedan correr un poco más de riesgo en sus desplazamientos diarios», explica Matas Buzelis, experto en automoción de carVertical.
Asimismo, los conductores con coches de colores llamativos suelen ser percibidos como extravagantes. No obstante, este tipo de colores también se consideran más seguros al ser más visibles en condiciones climáticas adversas o con poca luz. Los coches blancos destacan entre su entorno, lo que facilita que los peatones y otros conductores los noten. En cambio, la historia es completamente diferente con los vehículos grises o negros, ya que estos que pueden resultar difíciles de ver en un día lluvioso.
Incluso los coches de colores más claros también son más fáciles de detectar de noche y esto mejora la seguridad de sus propietarios. Si bien el naranja no es el color más común en el mercado de vehículos usados, los expertos en automoción también lo consideran una buena opción para quienes desean ser vistos en la carretera.
Según la misma investigación, el gris (44,7%) y el blanco (44,5%) son los colores más seguros para coches. Esto significa que este color de vehículos acaba en accidentes con menos frecuencia. Ten en cuenta que, aunque las estadísticas de accidentes varían según muchos factores, como las condiciones de la carretera y la densidad del tráfico, elegir algunos colores puede ayudar a los conductores a permanecer más seguros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.